San Jorge: aumentan la recompensa para quien ayude a esclarecer un femicidio
En 2020 Florencia Gómez salió a caminar y luego fue encontrada con signos de abuso sexual y asesinada.
Florencia Gómez (35) fue asesinada el 12 de octubre de 2020 en San Jorge (provincia de Santa Fe) cuando salió a caminar como lo hacía habitualmente, pero no regresó a su casa. Poco más tarde la encontraron muerta a golpes en un camino rural y con signos de abuso sexual.
Desde entonces la justicia intentó esclarecer el femicidio, pero no han obtenido resultados positivos. Es por ello que a cuatro años del crimen el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación aumentaron la recompensa a 10 millones de pesos para quien aporte datos que conduzcan al esclarecimiento.
Gómez era oriunda de la ciudad de Carlos Pellegrini y tenía dos que en ese momento estaban con su papá, el exconcejal Lisandro Schiozzi.
Dónde dirigirse
Los investigadores cuentan con varias hipótesis sobre qué puede haber pasado, si bien aún no hay sospechosos individualizados en la causa; además, se dará intervención a la Policía Federal para que colabore en la investigación. Ahora, la Fiscalía y los querellantes solicitan la colaboración de quienes tengan información para aportar a los investigadores.
Quienes tengan información para aportar se puede comunicar con la familia en Instagram en @justiciaporflorenciagomez, en Facebook Justicia por Florencia, al teléfono 3424075661, acercarse a la Fiscalía en 1 de Mayo 2820 (en Santa Fe) y pedir hablar con el fiscal De Pedro, o ir a la policía o al MPA de San Jorge.
También pueden dirigirse a las sedes de las fiscalías regionales Nº 1, avenida General López 3302 de Santa Fe; Nº 2, Sarmiento 2850 de Rosario; Nº 3, Alvear 675 de Venado Tuerto; Nº 4, Iriondo 553 de Reconquista; Nº 5, Necochea 44 de Rafaela.
Medida
La medida fue adoptada ante la solicitud de la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Cecilia Vranicich, a través de la resolución Nº 3408 del Ministerio de Justicia y Seguridad, firmada por su titular Pablo Cococcioni.
La norma establece que “la identidad de quienes brinden información y de quienes sean adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial”.
Sobre la recompensa, la resolución aclara que “será abonada previo informe del representante del Ministerio Público de la Acusación y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos”, el que deberá detallar el mérito de los datos aportados.
Fuentes: Aire de Santa Fe / Gobierno de Santa Fe.