El principal acusado por la muerte de Mariana Ellena pedirá la suspensión del juicio a prueba y, entre las condiciones por cumplir, ofrecerá la entrega del Fiat 147 con el que atropelló a la joven sanfrancisqueña.

En Tribunales I, ante el juez Correccional 4 Armando Angeli, será presentado esta mañana el escrito de probation elaborado por los defensores de CB, el joven de 17 años imputado de “homicidio culposo” y “conducción peligrosa en prueba de velocidad no autorizada”.

Lo más llamativo son las condiciones que ofrece en ese escrito, según anticiparon los abogados Graciela Díaz y Ricardo Moreno.

Esas condiciones son: realizar tareas comunitarias en la fundación “Manos Abiertas”, en la ciudad de Córdoba; ofrecer al Estado provincial el Fiat 147 con el que provocó la muerte de Mariana Ellena, para el uso que la administración pública determine; un resarcimiento económico por 45 mil pesos a la familia de la víctima, en 30 cuotas de 1.500 pesos, y el impedimento de tramitar su licencia de conductor por el lapso de cinco años.

En realidad, si es condenado, además de la pena de prisión que le correspondiere, CB recibirá una inhabilitación para conducir que puede oscilar en los cinco años.

El principal fundamento de esta probation es que el victimario –que con esto estaría reconociendo su responsabilidad–podría ser condenado a una pena de cumplimiento condicional, es decir, inferior a los tres años de prisión. Por otra parte, se utiliza como argumento que no tienen antecedentes penales computables. Independientemente del curso que dé el juez a este pedido de suspensión del juicio a prueba, en el fuero Civil hay dos demandas por parte de los familiares de Mariana Ellena y en contra de los padres del adolescente acusado y de su hermana, titular del vehículo.

También el otro acusado. No sólo CB formularía su pedido de probation. También lo haría el otro acusado, Gastón Luca, que conducía el otro 147 –color azul– acusado sólo por participar de la picada. Su defensor, Claudio Orosz, anticipó ayer que hará su presentación.

Orosz se quejó de que no fueron notificados del inicio del juicio y que sólo han escuchado algo a través de los medios.Con todo, con estos trámites de las defensas, el juicio previsto para el viernes podría no iniciarse.

La Voz del Interior / Francisco Panero