El fuerte temporal que desde esta madrugada afectó la ciudad de Buenos Aires y su conurbano provocó inundaciones en los barrios porteños de Belgrano, Núñez y La Boca, caída de árboles, cortes de energía, trastornos en el tránsito vehicular y la suspensión del servicio de cuatro líneas del subte.

El temporal también afecto el conurbano bonaerense. En La Matanza, un hombre murió cuando intentaba rescatar electrodomésticos de su casa.

Problemas en Capital Federal. La avenida Cabildo entre Olazábal y Monroe, en el centro de Belgrano, era esta mañana un verdadero río de unos 200 metros de ancho y casi un metro y medio de profundidad.

 

En la esquina de Cabildo y Blanco Encalada, el agua ingresó a comercios y viviendas de la zona y, con su fuerte torrente, desplazó algunos automóviles que habían sido estacionados en esa zona.

Las inundaciones generadas por la caída de 71 milímetros de agua de lluvia en dos horas, obligaron a las líneas de colectivos que recorren el norte de la Ciudad a cambiar sus recorridos en la búsqueda de vías alternativas.

En zonas como Parque Chacabuco y Belgrano, varios autos quedaron apilados tras ser arrastrados por la lluvia, publicó TN.

Además, una casa de barrio Constitución se derrumbó y un hombre tuvo que ser rescatado por los Bomberos.

La Boca y Belgrano. El titular de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires, Daniel Russo, indicó a radio Continental que "La Boca y Belgrano son los barrios más afectados" por la lluvia.

En algunos barrios se produjeron cortes de energía eléctrica, por lo que Russo señaló que "es muy peligroso meterse en arterias con nivel de agua, transitarlas a pie. Hay que esperar que baje el agua para evitar males mayores".

Hasta 118 milímetros. Entre las 4.30 y las 5.30 de hoy se registraron picos máximos de 70 milímetros de lluvia por hora, lo que produjo anegamientos y serios trastornos en algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires, según informó el gobierno porteño.

"A partir de la medianoche y hasta las siete de la mañana se produjeron intensas precipitaciones en varios barrios de la Ciudad, que acumularon, por ejemplo, 118 milímetros de lluvias en Colegiales", se indicó en un comunicado de prensa. Los picos máximos se registraron "entre las 4.30 y las 5.30", con 70 milímetros por hora, agregó.

Ante esta situación, el gobierno porteño "desplegó desde esta madrugada un amplio operativo de prevención con más de 700 efectivos, unos 170 móviles y una docena de camiones desobstructores de sumideros".