Con la liberación esta mañana de los jóvenes opositores Carlos Velasco (18 años) y Carlos Pereira (19) ya suman 36 los presos políticos liberados en las últimas horas.

Ambos fueron detenidos durante las protestas antigubernamentales de este año, pese a no disponer los órganos de represión revolucionaria de ninguna prueba contra ellos. Pereira acudía a las manifestaciones armado con una libreta y un bolígrafo para describir lo que allí sucedía y Velasco fue capturado cuando socorría a una persona afectada por gases lacrimógenos.

"A la juventud, seamos fuertes, resistamos a esto, que es pasajero", señaló Pereira ya en libertad.

Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, incluye en el listado elaborado por su organización a dirigentes, premios Sarajov, estudiantes, profesores, tuiteros, periodistas y a 12 de los policías municipales de Chacao, que han permanecido encerrados en la siniestra sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas pese a contar con la boleta de excarcelación emitida por los jueces desde hace más de un año.

"Incluso con las liberaciones de ayer y hoy seguimos teniendo la mayor cantidad de presos políticos en Navidad. La mejora no está solo en liberar a algunos, sino en liberar a todos y no encarcelar a más", reseñó Romero. En las mazmorras bolivarianas permanecen 234 personas por motivos políticos.

80 presos

Se espera que en las próximas horas y días sean liberados el resto de hasta 80 presos de la primera tanda anunciada por Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El órgano revolucionario escenificó ayer una ceremonia de arrepentimiento y subordinación con 13 presos, conducidos a los salones de la Cancillería desde sus prisiones, como si se tratase de la Inquisición revolucionaria. La ANC les exigió que reconocieran unos "delitos" que no han cometido.

Fuente: La Nacion