Según Bomberos aumentaron los “descuidos” hogareños en 2017
Pese a la constante prevención que hace la institución el año pasado hubo varios descuidos que afortunadamente no terminaron en catástrofes pero sí produjeron pérdidas materiales.
El cierre de 2017 dejó algunos números a evaluar para la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Francisco. Pese a que las estadísticas generales se mantuvieron similares respecto a las intervenciones de 2016, hubo una importante cantidad de incendios domiciliarios “por descuidos de los residentes”. Esto pese a la constante prevención que desde la entidad realizan en distintos barrios.
En lo que respecta a los números propiamente dichos hubo un total de 51 siniestros en viviendas con picos en octubre y noviembre con 8 y 7 casos, respectivamente. Según Hobey Salvático, el jefe del Cuerpo Activo, “muchos de los siniestros se produjeron por imprudencias y descuidos de los residentes. Por eso hacemos mucho hincapié en que cada hogar cuente con matafuegos y elementos para prevenir y así evitar mayores pérdidas”.
En la vía pública los bomberos tuvieron que intervenir en el incendio de 32 vehículos, con cinco casos en el mes de mayo y se registraron cuatro en cada mes de octubre y noviembre.
Los pastizales en invierno
El 80 por ciento del servicio contra incendios que brinda la institución tienen que ver con los focos que se producen en pastizales en los meses más secos del año.
En 2017 hubo 201 intervenciones para controlar pastizales, la mayor cantidad de casos se registraron en los meses de junio (33), julio (47) y agosto (33).
En cuanto a accidentes vehiculares, los bomberos fueron convocados en 13 oportunidades. “Lo llamativo es que si bien nosotros somos alertados cuando hay siniestros de gran magnitud con personas en riesgo, hemos tenido solo una persona fallecida. Actuamos cuando los servicios de emergencias, por sus propios medios, no pueden retirar a las personas”, detalló Salvático.