El anuncio fue realizado por el director de Deportes de la Municipalidad de San Francisco, Gerardo Secrestat, acompañado por los integrantes de la gerencia zonal San Francisco del Banco Nación Eudoro Sánchez (gerente comercial), Gerardo Guistetti (responsable de Unidad de Medios de Pagos) y Damián Loco (oficial de la Unidad de Medios de Pagos) y por el integrante de la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco Miguel Perin.

“Por cuarto año consecutivo tenemos de posibilidad de tener en San Francisco esta Maratón Nativa, una maratón solidaria cuya inscripción será la donación de un útil escolar que luego será entregado a `La Luciérnaga´ según acordamos con la gente del Banco Nación, ya que es una entidad que trabaja con muchos chicos y requiere permanentemente de útiles escolares”, dijo Secrestat, quien agregó que “también en esto participa el Colegio FASTA que nos una ayuda con los profesores y estudiantes. Lo que buscamos en esta maratón es que la gente participe en forma masiva dado a que, al no ser competitiva, es abierta para todos, para aquellos que quieran caminar, trotar, correr, para personas con alguna discapacidad”.

Hora y recorrido

La maratón comenzará a las 16 horas y el recorrido de 5 kilómetros será el siguiente: Desde la Plaza Cívica hacia el sur por Av. Libertador Sur, luego se hará el contorno a la Plaza General Paz, después se retomará por Av. Libertador Sur hacia el norte hasta el Bv. 9 de Julio, luego calle Pellegrini, Bv. 25 de Mayo, se tomará luego Av. Libertador Norte hasta la Plaza 1º de Mayo para finalmente hacer el recorrido inverso finalizando en la Plaza Cívica. Cabe mencionar que no se suspende por mal clima.

Cómo anotarse

La preinscripción podrá hacerse en la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Francisco de lunes a viernes de 7 a 13 horas, el sábado 17 de octubre desde las 14 horas hasta el inicio de la competencia en la Plaza Cívica, en el Banco Nación en horario comercial y también en los comercios Jorojos, Uphill y Línea de Metas en horario comercial hasta el sábado por la mañana, donde se les entregará un bono que luego deberá ser entregado en la Plaza Cívica junto con el útil escolar a cambio de la participación y de una remera que se le entregará al participante.

15 ciudades

Por su parte, Gerardo Guistetti de la entidad bancaria, manifestó: “A nivel país hay seleccionadas 15 ciudades donde se desarrolla la maratón, y a nivel provincia solamente se realizan en Villa Carlos Paz y en San Francisco. Lo que buscamos con esta maratón es fomentar la participación de la gente y la donación de un útil escolar para colaborar con instituciones, por eso queremos que participen tanto aquellos que van a competir como quienes van a hacerla de manera recreativa. Queremos agradecer la colaboración de la municipalidad por la asistencia con el corte de calles, ambulancias, etc. y al colegio FASTA que aporta 40 chicos del Profesorado de Educación Física quienes asisten con el agua a la gente que corre, en los cruces de calles y demás”.

Miguel Perin, de la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco, agradeció a la Municipalidad de San Francisco y al Banco Nación por cederles el espacio e informó: “Nosotros tenemos prevista una jornada para este sábado relacionada con la actividad física para el tratamiento de la diabetes, en el marco de la misma estaremos en la Plaza Cívica acompañando el evento de la Maratón con dos especialistas del programa de Salud y Deportes de la Secretaría de Deportes de la Nación, que estarán brindando una charla al público en general, y nosotros estaremos haciendo controles de glucemia y brindando toda la información para aquellos interesados desde las 15:30 horas”.