Entre los días 9, 10 y 11 de octubre se realizó en las instalaciones de la escuela Normal, EFO, y Núñez, el 18º Modelo de la Organización de Naciones Unidas, organizado por la Asociación Civil Puentes Enteros. El evento es un instrumento educativo cuyo objetivo es fomentar la participación de jóvenes estudiantes para asumir roles de representación de distintos países nucleados en los diferentes organismos de la ONU, con la posibilidad de que puedan desplegar sus capacidades en la resolución de conflictos internacionales.

En esta oportunidad, los tópicos abordados fueron "Cuestión de la representación equitativa en el consejo de seguridad, el derecho a veto y cuestiones conexas" en la Asamblea General;  "Desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y nutrición" en el Consejo Económico y Social (ECOSOC); "Tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes" y el Examen Periódico Universal a cuatro estados en el Consejo de Derechos Humanos, "Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada trasnacional" en la Conferencia Especial, y una agenda ligada a la situación en países del medio oriente en el Consejo de Seguridad.

Ganadores

El jurado evaluó a los delegados desde distintas perspectivas como la oratoria, la argumentación y la correcta postura adoptada en relación con la realidad, eligiendo como mejor delegación a la República Federativa de Brasil, conformada por los alumnos Tomás Bosio, Agustina Borroni, Federico Caula, Jessica Giachello, Santiago Demarco, Agustina Zulberti y Juliana Bosio, todos alumnos del Instituto Pablo VI, guiados por el profesor Emiliano Buffa.