Corea del Norte advirtió hoy que un endurecimiento de las sanciones de la ONU al país tras su tercera prueba nuclear equivaldría a una "declaración de guerra" y reiteró la amenaza de responder con ataques.

"Las sanciones contra la RPDC (Corea del Norte) son exactamente una acción de guerra y una declaración de guerra", señaló el Rodong Sinmun, periódico del Partido de los Trabajadores norcoreano, en información difundida por la agencia de noticias estatal KCNA.

El periódico consideró la prueba nuclear realizada el martes por el gobierno de Kim Jong-un "el ejercicio del legítimo derecho a la defensa propia de un Estado soberano" y calificó como "un grave movimiento provocador" los llamamientos de Corea del Sur a endurecer las sanciones que la ONU ya impone al país.

Si el Consejo de Seguridad de la ONU "endurece persistentemente las sanciones al acatar las políticas de Estados Unidos, sólo provocará un despiadado ataque de venganza" de Corea del Norte, aseguró el diario, según refleja también la agencia de noticias EFE.

El Rodong Sinmun advirtió que los supuestos ataques norcoreanos de represalias tendrían como objetivo "los bastiones de todas las formas de sanciones, incluyendo la inspección de buques y el bloqueo marítimo".

Las amenazas, similares a las realizadas -aunque no cumplidas- en otras ocasiones por Pyongyang, se producen después de que éste advirtiera ayer, también a través del Rodong Sinmun, que está "totalmente preparado" tanto para las sanciones como para la guerra.

Corea del Norte realizó el martes en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, su nueva prueba nuclear, la tercera tras las llevadas a cabo en 2006 y 2009, lo que le valió la condena de la ONU gran parte de la comunidad internacional.

Tanto EEUU como Corea del Sur hicieron llamamientos al Consejo de Seguridad de la ONU para que tome cuanto antes nuevas medidas sancionadoras contra el gobierno de Kim Jong-un.