Hablar por teléfono mientras uno maneja es muy peligroso. Eso lo corroboran las estadísticas municipales, las cuales indican que más de la mitad de los accidentes de tránsito tienen en común que alguno de los conductores de moto o auto venía hablando por teléfono en el momento del choque.

Para Jorge Pignata se trata de la principal causa de los accidentes que se dan en la ciudad, ya que el teléfono celular genera distracción.

“Por hablar por teléfono se realizan 54 actuaciones diarias incluyendo automovilistas y motociclistas. Son pocas las personas que se apartan para realizar o atender una llamada”, remarcó el funcionario.

Costosa en Mar del Plata

En la “feliz” cuesta $ 988 la multa por usar el celular al manejar. Es el doble que en Capital Federal. En Mar del Plata, en sólo un año, estas infracciones se quintuplicaron: se aplican por hablar, enviar mensajes o utilizar el manos libres.

Por cuatro

Según la Asociación Civil Luchemos por la Vida, diversos estudios indican que el uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir: no se mantiene una velocidad constante, la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente entre medio y dos segundos, dependiendo del conductor.

Datos que aportan otros informes apuntan a que “tras minuto y medio de hablar por el móvil (incluso manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar”. Además, la peligrosidad por el uso inadecuado del mismo puede llegar a ser equiparable a la conducción con exceso de alcohol.