La Comisión de Evaluación de Ofertas de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) seleccionó a la empresa Riva S.A.I.I.C.F. para la construcción de la sede San Francisco de esta institución universitaria, tras un proceso de licitación pública cuya resolución fue informado el lunes 11 de noviembre de 2024 y luego de evaluar las cinco propuestas recibidas. 

Ahora, solo resta la aprobación de la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, para finalizar el proceso licitatorio y de adjudicación, que sería esta misma semana de acuerdo a los plazos previstos por ley.

De la misma manera, fueron seleccionadas las obras para las sedes de la UPC en Arroyito, Morteros, Laboulaye, Dean Funes, Mina Clavero y Cruz del Eje. La construcción de estas nuevas sedes permitirá a esta casa de estudios ampliar su oferta académica y llegar a más estudiantes en toda la provincia. La inversión prevista para estas siete sedes es de casi $ 37.500 millones.

En el caso de San Francisco, la comisión conformada por la Secretaría de Coordinación y Asuntos Legales y la Secretaría de Administración y Recursos Humanos de la Universidad, analizó las propuestas de las empresas:

● Constructores y Asociados S.A. 
● Riva S.A.I.I.C.F.
● Ingeniería SRL e Ingenieros Roberto y Carlos TRujillo S.R.L. - UTE
● Consorcio de Cooperación entre Capelo S.A. - Sapyc S.R.L.
● AMG Obras Civiles S.A.

Según se consignó en el acta informe de la evaluación, Riva presentó la oferta económica más conveniente, con un monto de $ 6.173.763.000, un 4,98% por encima del presupuesto oficial. Además, la empresa cumplió con todos los requisitos legales y técnicos, demostrando capacidad para ejecutar la obra.

Además, se detalló que las restantes ofertas no cumplían con uno o más requisitos del proceso de licitación. 

En el informe de evaluación se compararon las distintas características de cada oferta y se destacó que la adjudicación a Riva S.A.I.I.C.F. se fundamenta en el análisis legal, técnico, económico-financiero y comparativo de las ofertas presentadas. 

Riva es una empresa constructora con sede en la ciudad de Buenos Aires que opera a nivel nacional, con obras de distintos tipos y de gran envergadura. En San Francisco realizó obras para la cloaca máxima y el colector sur de desagües cloacales.

La obra en San Francisco

La sede de la UPC en San Francisco está prevista en un terreno cedido por la Municipalidad ubicado en el cruce de las avenidas Rosario de Santa Fe y De la Universidad.

El proyecto contempla la construcción de un moderno edificio de más de 2.500 metros cubiertos en ese lugar del noroeste de la ciudad donde funcionará también la sede del Centro Regional de Educación Superior (CRES). El plazo de obra, una vez adjudicada, será de 18 meses.

El nuevo edificio educativo incluye aulas taller, laboratorio de informática, sala de docentes, salón de actos, biblioteca, aulas híbridas, lactario, cantina y estacionamiento. El proyecto destaca también criterios sustentables de construcción como paneles solares y alimentación con energías renovables; y reutilización de aguas grises y de lluvia. 

Tendrá una superficie interior cubierta de 2.515 metros cuadrados, y una exterior de 16.195 m².

Las otras sedes de la UPC

Además de la de San Francisco, la UPC anunció también el informe para la adjudicación de las obras para la construcción de otras seis nuevas sedes en diferentes localidades de la provincia. Los mismos también tienen que ser aprobados por la rectora de la institución.

Cruz del Eje: El Consorcio de Cooperación Corbe S.R.L. y Dar-Ne S.A. fue elegido para encargarse de la construcción de la sede en Cruz del Eje. Su oferta fue de $ 5.767.353.258,95, un 12,98% superior al presupuesto oficial, resultando la más económica entre las propuestas que cumplían con los requisitos.

Laboulaye: Empresa Constructora Delta S.A. fue la elegida para construir la sede en Laboulaye, por un presupuesto de $ 6.350.223. Si bien inicialmente no presentó la mejor oferta económica, la empresa aprovechó la Ley Provincial Nº 9.331, que otorga preferencia a empresas radicadas en Córdoba, para mejorar su propuesta por un 11,85% superior al presupuesto oficial

Morteros: Constructores Asociados S.A fue seleccionada para la construcción de la sede en Morteros con una oferta de $ 5.859.026.989,92. La empresa presentó la oferta más económica, un 12% superior al presupuesto oficial, y cumplió con todos los requisitos legales y técnicos.

Arroyito: Cova S.A. fue la empresa seleccionada para la construcción de la sede en Arroyito. Su oferta de $ 5.755.131.479,32, un 11,19% superior al presupuesto oficial, la posicionó como la más económica.

Dean Funes: Ingeniería S.R.L. e Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo S.R.L. - U.T.E. fue la empresa elegida para la construcción de la sede en Deán Funes con una oferta de $ 5.361.547.071. La empresa presentó la oferta más económica, un 7,15% superior al presupuesto oficial, y cumplió con todos los requisitos del pliego.

Mina Clavero: El Consorcio de Cooperación Capello S.A. y Sapyc S.R.L fue seleccionado para la construcción de la sede en Mina Clavero, por $6.501.817.588,41, un 11,56% por encima del presupuesto oficial. Gracias a la aplicación de la Ley Provincial 9.331, que otorga preferencias a empresas radicadas en Córdoba, su oferta, que no era la más baja inicialmente, resultó la más conveniente al proceso de selección.

En todos los casos, la Comisión de Evaluación de Ofertas de la UPC realizó un análisis exhaustivo de las propuestas, considerando aspectos legales, técnicos, económico-financieros y comparativos.