La reflexología, una terapia complementaria para aliviar dolencias
Con un tratamiento de cuatro sesiones de 45 minutos, la práctica promete importantes resultados. Está indicada para aliviar diversos problemas de salud.
La reflexología es la práctica que estimula puntos sobre los pies para aliviar ciertos dolores, ya que postula que en ellos se ven reflejados todos los órganos del cuerpo.
Como lo explica la reflexóloga Carolina Morero, es una técnica que se usa para ayudar y acompañar a las personas en lo que les sucede. Está indicada, entre otras cosas, para contracturas en el cuello, ciático, espalda, problemas estomacales, mala respiración, estrés, el duelo por el que transita una persona y ataques de pánico.
Bruxismo
Uno de los problemas que ataca la reflexología es el bruxismo. “Hoy en día hay muchas personas que lo padecen, es cuando la persona duerme y aprieta los dientes, esto puede producir dolor facial, de cabeza, cuello, dolores de espalda, articulares y contracturas. El bruxismo viene de la base del cráneo, produce molestias en la mandíbula y llega a cervicales”, explica Morero.
Así, teniendo en cuenta que una de las principales causas del bruxismo es el estrés, se trabaja estimulando la cabeza. “Trabajo mucho la zona de la cabeza, que en el pie se estimula en el dedo gordo, porque una persona cuando está estresada, su cabeza se encuentra revolucionada. A lo que apunto es a tranquilizarla. Además incluyo la zona de cervicales, columna. Armo y combino tratamientos, de acuerdo a lo que me pida y necesite cada persona”, señala la profesional.
Y agrega: “Estimulo los pies tocando diversos puntos o reflejos, trabajo el cuerpo en general, como un todo, no divido en zonas”.
Columna
“Otro de los problemas que se pueden atacar con reflexología son los de columna, tortícolis, distintos tipos de mareos, presión alta. Voy trabajando por ejemplo la vértebra cervical, retorcido, caminata por columna”, enumera Morero.
“Muchas veces a este tratamiento lo combino con el de cabeza, que incluye migrañas, senos frontales, ojos y oídos. Cuando trabajo la zona de senos frontales, por ejemplo, esto ayuda a aliviar molestias de un catarro. También incluyo la glándula Pituitaria que es considerada una glándula maestra porque segrega gran cantidad de hormonas. También trabajo otro punto reflejo llamado Pineal, que controla el ritmo circadiano, que ayuda a que la persona pueda dormir mejor”, expresa la profesional.
Indicaciones
La terapia está indicada para todas las personas. “En niños trabajamos un minuto por año de edad. En un nene de 10 años, el trabajo es de diez minutos mientras que el masaje para cualquier adulto dura 45 minutos”, apunta Morero.
Y añade: “Aparte de tratar el problema, el masaje es placentero. Lo ideal es un tratamiento de cuatro sesiones, como para notar un resultado”.
Turnos
Por turnos, se puede llamar a los teléfonos (03564) 426648 o 15624332.