En nuestra ciudad hace unos meses que funciona y desde entonces brinda asistencia y contención a mujeres en situación de violencia familiar. En ese transitar se encontraron con las integrantes de Paso a Paso, la organización solidaria de barrio La Milka, con las cuales se unieron para trabajar en objetivos conjuntos y reforzar la lucha de ambas instituciones.

Para estas mujeres la ciudad necesita con “urgencia” contar con un refugio para víctimas de violencia familiar. Desde Isadora se encuentran redactando un petitorio para reclamar a las autoridades municipales y del Concejo Deliberante la construcción de un espacio para mujeres en situación de violencia, una vez que dan el paso de radicar la denuncia contra su agresor.

Ailén Cabrera y Patricia Hang son dos de las integrantes de la agrupación que además insisten en la necesidad de un centro de atención integral, una asistencia económica y psicológica y un cambio en el accionar policial, “que en muchas oportunidades ven en la mujer a la causante de la violencia familiar”, sostienen.

Un trabajo diario

El grupo Isadora diariamente recepta necesidades de mujeres víctimas de violencia. “Queremos que la mujer se sienta acompañada y le ofrecemos nuestra asistencia. Al refugio lo han pedido muchas veces diferentes instituciones. Esta vez vamos a insistir porque si no contamos con este espacio no se puede abordar la problemática en toda su dimensión”, coinciden.

“Creemos que todos los Gobiernos son responsables, tanto nacional, como provincial y municipal al no tomar a la violencia de género como una cuestión prioritaria. La ley de erradicación de la violencia contra las mujeres existe pero ningún gobierno la tiene en cuenta en su presupuesto. O hacen promesas al respecto pero jamás las cumplen”, insistió Ailén Cabrera.

Domingo de Té bingo en La Milka

Este domingo 20 de mayo desde las 15 se realizará en el salón del Centro Vecinal de barrio La Milka - Rioja 450- un té bingo familiar gratuito organizado conjuntamente Isadora y Paso a Paso.

Habrá varios premios para que las familias del sector puedan pasar una grata tarde. Lo recaudado será para iniciar proyectos de trabajo de ambas organizaciones

Desde Isadora dejaron algunos contactos telefónicos para mujeres que necesiten asistencia ante alguna situación de violencia. Tel: 03564- 423061/616712.