Este martes, representantes del Ejército Argentino – Grupo de Artillería Paracaidista 4 -, por intermedio de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de San Francisco, realizaron en el Superdomo una convocatoria a jóvenes de ambos sexos, entre los 18 y 24 años, para incorporarse como soldados voluntarios en las filas del Ejército Argentino.

En ese sentido, estuvieron entregando solicitudes y evacuando dudas a los interesados.

En ese marco el suboficial mayor Marcelo Pucheta, uno de los encargados de la tarea, comentó: "Estamos haciendo la difusión para la incorporación de soldados voluntarios a jóvenes de entre 18 y 24 años con estudios primarios completos y secundarios completos o incompletos, ya que pueden finalizar sus estudios estando en el Ejército. Estamos haciendo la entrega de fichas de inscripción y evacuando las dudas que tengan los jóvenes".

Decenas de jóvenes se anotaron como soldados voluntarios

Pucheta agregó: "Una vez que adquieren la ficha la completan, y una vez que tienen la ficha completa se hacen todos los estudios que se les solicita y tienen que ir a Córdoba a la División de Reclutamiento a entregarla. A partir de ese momento le toman la entrevista y después los que estén apto van a continuar".

Sobre qué consejo les daría a los jóvenes interesados en unirse a las filas del Ejército, afirmó: "Que se animen, que es una buena salida laboral en los tiempos que estamos pasando, les va a servir de mucho, aparte van a aprender mucho dentro del Ejército".

Carrera militar

Respecto a cómo deberán trabajar, una vez adentro, dijo: "Tienen que comportarse de la mejor forma, si alguno se descarrila, encarrilarlo. No asustarse. Es el mismo consejo que les daría un padre. El que quiera y pueda a los tres años puede ir a rendir para hacerse Cabo del Ejército y continuar la carrera militar".

"No hay cupo, todos los que quieran acceder se anotan, se hace la revisación médica y ahí se hace el filtro, es decir, el psicológico y el psicofísico. La exigencia que se les da es la de cualquier soldado. Se incorporan y se les da una introducción básica para formarlos como soldados para que aprendan a desenvolverse dentro del cuartel. El horario de trabajo generalmente es de lunes a viernes de 7.30 a 14 y de 15 a 18 horas. Nosotros estamos haciendo la difusión para artillería pero hay diferentes armas: artillería, infantería, caballería, comunicaciones", añadió.

Y agregó que la difusión también se llevó a cabo en Morteros y en Arroyito. "Esto se hace todos los años en que hay incorporación", aseguró.