Festival de la Buena Mesa 2025: precios de las comidas y bebidas
Colectividades adelantaron a El Periódico qué platos van a ofrecer y sus precios. Además, habrá una treintena de puestos gastronómicos.
San Francisco vivirá este fin de semana una nueva y renovada edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se celebrará este sábado 15 y domingo 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. El evento, que año tras año reúne a miles de espectadores, contará con una grilla artística de primer nivel y una propuesta gastronómica mucho más completa que en las ediciones anteriores, sumado a un gran cantidad de puestos de artesanías.
Este año el festival se presenta con una organización renovada, con importantes cambios que buscarán mejorar la experiencia para los asistentes, consolidando al evento como uno de los más importantes del país.
En lugar de tres noches como se hizo históricamente, el evento se desarrollará en dos jornadas. Además, el sector gastronómico se amplía con más opciones, sumando una treintena de puestos gastronómicos a los tradicionales platos de las colectividades. Y habrá un gran paseo de compras con unos 100 puestos de artesanos y artesanas.
MÁS INFORMACIÓN. Festival de la Buena Mesa 2025: cómo comprar bebidas por internet
Precios de las comidas y bebidas
Además de los puestos gastronómicos que se suman este año, que serán alrededor de 30, el festival mantiene la esencia de ofrecer los platos de las distintas colectividades, que serán ocho: Agrupación Tradicionalista El Matrero, colectividades italiana, española, peruana, cubana, alemana, mexicana y venezolana.
Algunas de ellas adelantaron a El Periódico qué platos van a ofrecer y sus precios
Agrupación El Matrero
Empanadas: $18.000 la docena.
Choripan: $4.500.
Locro: $8.000.
Asado: cordero, lechón, vacío, costillar. $26.000 el kilo. Sale con ensalada y pan.
Colectividad italiana
Platos: Pizza en cinco variedades ($14.000 aprox.), Pastas (tallarines y ravioles, desde $7.000), Picada de salame y queso (para dos, $18.000), Porchetta (lechón relleno con verduras, se vende por porción), Tiramisú ($3.000).
Bebidas: Aperol Spritz.
Solidaridad: Grupo Lucía del Hospital Iturraspe ofrecerá sándwich de milanesa a $10.000, con recaudación destinada a la entidad.
MÁS INFORMACIÓN. Comienza el Festival de la Buena Mesa 2025: todo lo que hay que saber
Colectividad española
Paella a La Valenciana $12.000.
Sándwich de jamón serrano $6.000
Rabas $10.000
Papas bravas $4.000
Cono de papas $3.000
Colectividad cubana
Bebidas: Daiquiris (varios), aperitivos, mojitos, cuba libre, tragos con gin, tragos con vodka.
Precios: desde $7.000 a $12.000.
Happy hour: de 21 a 22 habrá 2x1.
Colectividad alemana
Comidas: pancho común con aderezos, pancho alemán con chucrut o papas pay con aderezos, salchicha Frankfurt con panceta y queso, chucrut y aderezos, brochette (2) bonilla de cerdo, salchicha, verduras gratinadas con chucrut.
Tortas: selva negra, Strudel, tortas alemanas, pfirsichkuchen (durazno), Walmus, Käsekuchen (crema y nueces).
Café y agua caliente.
Precios: Desde $6.000 a $6.500.
Colectividad peruana
Platos típicos: Causa limeña ($5000), Pollo broaster ($6000), Arroz chaufa ($5000), Anticucho ($6000), Papa a la huancaína ($4000), Salchipapas ($4500), Cono de papas fritas ($3500), Bandeja de papas ($6000), + Cheddar ($500).
Pollo a la brasa: Un cuarto de pollo ($8500), Medio pollo ($16000), Un pollo ($30000).
Pollada: Pollo adobado con cerveza y especias, frito o a la parrilla.
Colectividad venezolana
Arepas rellenas: Pelúa (carne mechada y queso), Catira (pollo y queso), Reina Pediada (pollo y pasta), domino (porotos negros y queso venezolano), Perico (huevos con verduras), opción vegana disponible.
Empanadas venezolanas: Carne molida, domino, jamón y queso.
Otros platos: Tequeños, Tostones playeros.
Bebidas: Nestea o Papelón con Limón.
Precios desde $8.000 a $10.000. Docena de tequeños: $15.000.
Colectividad mexicana
Tacos: promo 2 tacos+2 papas: $12.000
Promo 1 taco + 1 nacho + 1 papa: $9.000
Bebidas generales
En esta edición, Bomberos Voluntarios tendrá a cargo las cantinas, en colaboración con la Municipalidad, con personal propio en la atención.
Agua con gas, sin gas y saborizadas: $2.000
Gaseosas (línea Pepsi): $2.000
Cerveza lata: $4.000
Vino ¾: $6.000
Fernet jarra: $10.000
Gancia jarra: $8.000
Pritiado: $5.000
Vodka+Speed: $10.000