La incertidumbre por la situación del Centro Universitario San Francisco (CUSF) podría esclarecerse este martes si llega la esperada respuesta desde el Ministerio de Educación acerca de cuáles serán las carreras que se financiarán para el próximo año. Las dudas están en torno a si será incorporada la Licenciatura en Administración en reemplazo de Contador Público y si Comunicación Social abrirá sus inscripciones al menos por un año más. Hasta el mediodía de hoy, esa confirmación no se había producido.

En una reunión que se desarrolló en Buenos Aires la semana pasada entre autoridades del Ministerio, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM, de la que dependen las carreras del CUSF) y la Municipalidad de San Francisco, desde la Nación prometieron una respuesta a más tardar para este martes, aunque no se descarta que pueda dilatarse algunos días más. 

En ese encuentro, el pedido de las autoridades municipales y de la UNVM fue incluir la Licenciatura en Administración en lugar de Contador Público y mantener las demás carreras para el próximo año (Comunicación Social y Diseño Industrial). Desde el Ministerio se mostraron predispuestos y dieron el compromiso de una respuesta antes del próximo martes, según aseguró a El Periódico el rector de la Universidad, Luis Negretti.

Una vez se tenga una definición, la intención de las autoridades municipales y universitarias es poder abrir las inscripciones a las carreras lo antes posible, con el compromiso de hacer una nueva propuesta de carreras el año próximo para que las mismas comiencen a implementarse en 2019. La UNVM tiene previsto abrir las inscripciones para la segunda convocatoria de ingreso el 13 de noviembre en todas sus carreras. 

El conflicto se originó ante la decisión del Ministerio de no financiar nuevas camadas de alumnos ni en Contador Público ni en Comunicación Social, por lo que hasta hoy no se abrieron las inscripciones.

¿Nueva carrera?

La Licenciatura en Administración tiene una duración de cinco años, mientras que el título intermedio (tecnicatura) se puede obtener en tres años. "Es una carrera en Ciencias Económicas y abarca todo tipo de emprendimientos, no solo empresas. Comparte alguna asignaturas con la carrera de Contador Público, lo cual posibilita que aquel estudiante que va quedando con algunas materias retrasadas, eventualmente podría cursar algunas de las materias de Administración", detalló Negretti.

El rector explicó que en la reunión las autoridades del Ministerio manifestaron que en estas sedes no se financiarán las carreras que hayan sido declaradas de interés nacional e incorporadas al artículo 43 de la Ley de Educación Superior, como es el caso de Contador Publico, y que implica un proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. "Sugerimos la posibilidad de iniciar la Tecnicatura y Licenciatura en Administración para el próximo año. Y pedimos que Comunicación Social siga un año más", amplió el rector.

"Tenemos la expectativa de una respuesta favorable. Nos fuimos con una buena sensación, no queremos apresurarnos porque la respuesta la tiene el Ministerio, pero hemos sido muy bien atendidos y se escucharon todas nuestras razones; nosotros también tomamos nota de sugerencias de las autoridades", agregó Negretti.