, tras una votación de 53 votos afirmativos y 2 negativos reestatización de los ferrocariles y la creación de la empresa pública Ferrocarriles Argentinos.

La norma que busca reactivar el transporte de pasajaeros y de cargas por líneas férreas a través de todo el territorio nacional tuvo el apoyo de los senadores del Frente Para la Victoria, el PRO, el radicalismo y el peronismo disidente, mientras que en negativo votaron Fernando Solanas (SUR – GEN) y Norma Morandini (Frente Cívico de Córdoba).

El precandidato presidencial por el FPV, Florencio Randazzo que fue la cara visible de la iniciativa, indicó que “esta ley es la recuperación de los Ferrocarriles Argentinos, es un proyecto de ley que consolida un proceso de recuperación iniciado hace dos años y medio por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner” y agregó que “la posibilidad de que vuelva al Estado la administración de las vías es algo muy importante” y agradeció “al resto de los bloques de la oposición, que en una actitud de enorme madurez han acompañado la medida”.

Por su parte, vía Twitter, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijó “Hoy, día histórico para nuestro país. Recuperamos la administración de nuestros Ferrocarriles Argentinos”, y destacando  "Recuperamos la administración de nuestros Ferrocarriles Argentinos. Con la sanción hoy de la ley de recuperación de nuestros trenes, los argentinos estamos construyendo nuevos sueños"

La ley que cuenta con 21 puntos otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional", con potestad para "desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión suscriptos con Nuevo Central Argentino, Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Metrovías y Ferrovías”.

Se establece, además, la "modalidad de acceso abierto a la red ferroviaria nacional" para la operación de los servicios de carga, de modo que "cualquier operador ferroviario pueda transportar carga con origen y destino en cualquier punto de la red, independientemente de quién detente la titularidad o tenencia de las instalaciones (en esos puntos de carga o destino)".