Desde 2025 se podrá estudiar en San Francisco el trayecto formativo de Robótica Industrial y para ello se firmó el acuerdo entre la Municipalidad y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). También intervendrán la Facultad Regional San Francisco de UTN incorporando docentes, las empresas Costantini S.A y ZF Argentina; el Parque Industrial y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco (AIM).

Las inscripciones para los interesados comenzarán en el mes de febrero mientras que el dictado de clases está previsto, inicialmente para marzo de 2025 con una trayectoria académica a lo largo de 9 meses. La formación práctica se llevará a cabo en dependencias de las empresas Costantini S.A. y ZF Argentina.

De la firma participaron el intendente Damián Bernarte; la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo; el decano de UTN San Francisco Alberto Toloza; el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva Germán Fassetta y la subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Gobierno de Córdoba Claudia Maine.

En ese marco, Fassetta aseguró: “Es una alegría estar cerrando el año administrativo con este evento”, y agradeció al edil Matías Beccaría por las gestiones realizadas para generar el vínculo con la Universidad Provincial”.

Al mismo tiempo, el funcionario resaltó que este nuevo convenio expresa el objetivo de la secretaría que tiene que ver con la articulación entre la parte educativa, productiva y la tecnológica. "No tengo más que palabras de agradecimiento con la Universidad Provincial por la fuerte vocación para instalarse en San Francisco, las instituciones educativas de los distintos niveles y a las instituciones del tercer sector que se fueron sumando”.

Colaboración

Toloza también se expresó acerca de la nueva oferta educativa con la que colaborarán. “Somos fervientes creyentes que la educación y la formación continua es un camino que tenemos que recorrer de manera permanente, de manera integrada para hacer un Este cordobés más potente”. 

Asimismo se dirigó a las autoridades de la UPC y afirmó que cuentan con su apoyo. "La visión de Martín (Llaryora) de federalizar la UPC es un valor que hay que recatar ya que achica brechas, acorta distancias para quienes deseen acceder a una educación de nivel superior, y esto redunda en beneficio del sector productivo”.

La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba resaltó que “es una satisfacción inmensa” hacer pie en San Francisco con la UPC a través de la oferta universitaria.

 “Esto además redunda en el desarrollo socio productivo de las distintas regiones. Esto que celebramos aquí con representantes del sector empresarial es muy importante para nosotros avanzando en una propuesta concreta y palpables para abrir inscripciones en febrero, iniciar cursado en marzo y que el año próximo podamos estar certificando y ojalá cortando la cinta en el edificio de la Universidad Provincial de Córdoba, sede regional San Francisco”, subrayó.