El Peronismo Federal, liderado por el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, avanzó en la intención de forjar un frente junto al gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, así como también participará el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano.  "Hemos sellado el camino de la unidad del peronismo", resaltó el ex presidente durante el encuentro que mantuvo con el cordobés y el dirigente sindical en la sede porteña del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El cónclave fue encabezado por el puntano, ya que se llevó a cabo en el marco de la habitual reunión del Peronismo Federal."Estamos en una tarea espectacular de recuperar la unidad del peronismo. El peronismo no es si no están las cuatro ramas y su columna vertebral, que es la clase trabajadora", destacó el ex gobernador de San Luis.  Respecto de las precandidatos que podrían llegar a competir dentro del espacio que se llamaría "Frente de Unidad Peronista", Rodríguez Saá afirmó: "Sigamos trabajando por la unidad. Después veremos quiénes nos presentamos a las PASO". El espacio se encuentra elaborando un documento en el que se sentarían las bases del espacio del peronismo disidente, en cuyo borrador figura el líder del Frente Renovador.  El encargado de pulir el texto es el líder petrolero y senador nacional por Neuquén Guillermo Pereyra. Asimismo, el puntano señaló que van a trabajar "en un programa de siete u ocho puntos que convoque y aglutine al peronismo" enfrentado con la Casa Rosada. "Cuenten conmigo. Voy a trabajar por la unidad del peronismo, siempre como un humilde discípulo de (el ex presidente Juan Domingo) Perón. Sentimos que somos capaces de gobernar", manifestó De la Sota. Al respecto, el cordobés aseveró: "Hay que convocar a todos los peronistas del país bajo una misma consigna: abrir la puerta a todos y no preguntarle de dónde viene, sino hacia dónde vamos". "Con Adolfo hablamos mucho, tuvimos una relación controvertida, pero ahora tenemos una amistad fructífera y me disculpo y me pongo a disposición de este espacio con humildad. Vamos a buscar a todos los compañeros", agregó el precandidato presidencial. Acerca de la presencia del secretario general de la CGT Azopardo, el gobernador subrayó que "los dirigentes sindicales son pilares fundamentales para el peronismo". "Estamos convencidos que si unimos al movimiento obrero es más fácil unir al peronismo y lograr la integración de nuestro país desde la unidad. En algún momento luchamos juntos y no logramos los objetivos. Pero siempre hay un reencuentro en el peronismo, siempre que no hayamos negado a Perón", manifestó el dirigente camionero.