La situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en San Francisco muestra en estos días una notable mejora respecto al pico de casos registrados durante la primera quincena de enero y el pasado fin de semana los casos activos bajaron a menos de 100 por primera vez desde fines de diciembre, cuando se dio la explosión de la variante ómicron en la provincia y el país. De esta manera, el contexto actual en cuanto a contagios se acerca al que se vivía antes de las fiestas de fin de año.

Concretamente, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) local informó el último domingo 99 casos activos para San Francisco, mientras que ayer lunes los mismos descendieron a 90 y la tendencia seguiría en baja. La última vez que la ciudad había registrado menos de 100 casos había sido el 21 de diciembre pasado, una cifra que se mantenía desde comienzos de agosto en ese nivel. A partir del 22 de diciembre los casos saltaron por encima de 100 y desde entonces las cifras crecieron de rápidamente por la nueva variante ómicron.

Asimismo, según el último reporte del COE, pese a que hay 90 personas transitando la enfermedad no hay ninguna internada por cuadros de covid-19 en el Hospital Iturraspe, lo que evidencia le eficacia de las vacunas. Con una cantidad de casos similar en marzo del año pasado, con la vacunación aún incipiente, las internaciones oscilaban entre 9 y 15.

No obstante, hay que remarcar que ya se ha comprobado que la situación puede cambiar rápidamente en cuestión de días con nuevos brotes y que por eso especialistas reiteran la necesidad de mantener los cuidados personales (uso de barbijo, ventilación, lavado de manos, reducir contactos, etc).

Este descenso de casos retrotrae la situación a una época similar a los días previos a la Navidad, donde los casos eran bajos desde hacía meses. El fuerte crecimiento obligó a nuevas medidas sanitarias, aumentar los cuidados personales, incrementar la vacunación y la suspensión de numerosos eventos programados, además de lamentar un aumento en el número de víctimas fatales por el virus y los casos con secuelas.

Clases y nueva normalidad

Con esta nueva normalidad, está previsto el inicio de las clases en pocos días, bajo ciertos protocolos pero de manera presencial, además de la realización de eventos masivos que en muchos casos habían quedado suspendidos.

En el caso de San Francisco, entre otras acciones, para el 11 de marzo de espera un recital masivo de Soledad que tendrá lugar en el Centro Cívico, con entra libre y gratuita, aunque también con plateas en venta.