A partir de la segunda mitad de 2018, la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros tiene previsto comenzar a ofrecer el servicio de telefonía celular a los habitantes de esa localidad, que de esta manera podrán contratar un operador local para comunicarse tanto en llamadas como internet 4G. Con este nuevo servicio y a través del área de Cooptel, la Cooperativa brindará lo que se llama cuádruple play: telefonía fija, televisión por cable, internet y telefonía celular. Y además, con precios considerablemente más bajos que las grandes empresas de telecomunicaciones.

El servicio que ofrecerá la Cooptel será de cobertura nacional, a nivel local utilizando la red propia de la cooperativa y a nivel nacional a través de convenios con las empresas nacionales de telefonía móvil. Esto es posible ya que días atrás el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) otorgó la licencia a la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), la cual es integrada por la de Morteros, además de ser una de las fundadoras. 

Ricardo Venturín, responsable técnico de la Cooptel y vicepresidente de Catel, explicó que las cooperativas recibieron la autorización para funcionar como un Operador Móvil Virtual (OMV), es decir, una compañía que puede utilizar la red de un tercero para prestar servicios de telefonía móvil. "El operador virtual es un operador local o regional y que presta servicios, fundamentalmente, en el área de cobertura para la cual tiene una licencia", detalló Venturín a El Periódico

El directivo agregó que las cooperativas que van a implementar este servicio comprarán un único equipamiento que serviría para todas las cooperativas que quieran adherirse al sistema, como puede ser la de Brinkmann. "Ese equipamiento nos permitiría prestar el servicio en Morteros, por ejemplo, con un nombre propio, con la red propia de la cooperativa. Salvo algún contratiempo, a partir de la segunda mitad del año ya vamos a estar ofreciendo el servicio de telefonía móvil", señaló Venturín.

Servicios

La apuesta de las cooperativas para competir con las grandes empresas nacionales y multinacionales es tener una atención personalizada, un servicio más eficiente y con mejores precios. "Una de las ventajas es que al ser un servicio local, te da la opción de atención personalizada ante cualquier inconveniente, en lugar de tener que llamar y que te atienda una máquina, como sucede normalmente con las prestadoras multinacionales. Acá ante cualquier trámite o servicio que se necesite hay un local donde te pueden atender", fundamentó. 

En el aspecto económico, utilizar su infraestructura local le permitiría tener mejores precios; mientras que al tener sus propias redes de datos estiman que podrán ofrecer un servicio más rápido en el uso de internet 4G que si se hace por las antenas de las telefónicas.

"Por el momento lo estamos pensando para nuestra propia área de cobertura con los clientes locales", aclaró Venturín, pero indicó que vecinos de otras localidades, como San Francisco, podrán contratar el servicio en Morteros.