La Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, inició este lunes la campaña de vacunación antigripal en niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores de 65 años.

La campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición.

Estos grupos podrán colocarse la dosis correspondiente en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Estas dosis se pueden aplicar junto con cualquier otra vacuna.

Despliegue en San Francisco

Los grupos prioritarios podrán acercarse sin turno previo a la Asistencia Pública, ubicada en Colón 165, de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17.

También pueden hacerlo a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de lunes a viernes de 9 a 12.

Quiénes son grupos de riesgo

En cuanto a los grupos de riesgo, se consideran como tales a la obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Debe tenerse en cuenta que quienes tienen factores de riesgo, al asistir al punto de vacunación, deben presentar orden médica o documentación que certifique enfermedades preexistentes.

Vale mencionar que el avance de la campaña se realiza conforme a la disponibilidad de dosis que envía nación.