Son 14 los proyectos de emprendedores de San Francisco que fueron aceptados en el programa Incubacor. De esta forma podrán validar su modelo de negocio a través de este programa provincial. 

La coordinación se da a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia y la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva municipal.

El proceso, que se llevará a cabo durante 6 meses, cuenta con el aporte de docentes del CRES San Francisco, a través del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. 

Con esta articulación se llevarán adelante las capacitaciones sobre distintos temas vinculados al modelo de negocios de cada emprendimiento.

En este marco, cada emprendedor y proyecto elegido contará con diferentes tutores que los acompañaran durante todo el recorrido.

El programa está destinado a emprendedores que tienen una idea o un proyecto y que se encuentran en la etapa inicial del mismo, a los efectos de impulsarlos y trabajar en el modelado de negocios, fomentando que su implementación sea sustentable en el tiempo y no muera en el corto plazo.

Además de los responsables de cada proyecto y de los docentes capacitadores, en el primer encuentro que se realizó esta semana estuvieron presentes el director Ejecutivo de Incubacor, Simón Blengino y el Director de la Secretaría de Vinculación del Municipio, Pablo Ambrosino.