Este jueves tuvo lugar, en el Centro Cívico, la jornada de cierre de los "16 días de activismo" que impulsó el Consejo Municipal de la Mujer entre el 25 de noviembre, "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer", y el 10 de diciembre "Día de los Derechos Humanos".

Estuvieron presentes el Consejo Municipal de la Mujer, el Comité sobre Violencia de Génerodel Hospital J. B. Iturraspe, los Payamédicos, ONGs que trabajan sobre violencia de género, la secretaría de Salud, un grupo de estudiantes de tercer año del Colegio San Martín que trabajaron sobre el tema y que confeccionaron un almanaque afín, y la cantante Gianna Molinelli, entre otras agrupaciones y personas.

IMG_2697



Durante la tarde se repartieron folletos, se expuso la muestra de fotografías "Renacer" que representa a mujeres víctimas de violencia de género, se les dio la palabra a las personas que formaron parte de la campaña, y hubo un cierre musical con Gianna Molinelli que interpretó las canciones "Malo eres" de Bebe y "Salir corriendo" de Amaral.

Muestra de fotos

Andrea Carrasco, fundadora y coordinadora de la ONG Basta de Violencia de Doméstica, presentó a través se su organización la muestra "Renacer", que forma parte de una campaña de sensibilización respecto a la violencia de género, y que días atrás se expuso en la Legislatura de Córdoba.

IMG_2690

Carrasco señaló que hace tres años que trabajan en conjunto con el Consejo de la Mujer con la necesidad de generar consciencia y cambiar ciertas mentalidades y poder recibir más herramientas. "Tal vez lo que nosotras no tengamos, otra organización sí lo pueda hacer y así cerrar el círculo para poder empoderar a la mujer y sacarla de esa situación de violencia".

Teatro

Por su parte, Sandra Bulacio, docente de Teatro de 3° año en el Colegio Superior San Martín, expuso junto a alumnos el trabajo del año sobre el tema.

"Los estudiantes trabajaron con temáticas sociales durante todo el ciclo lectivo. Los temas fueron propuestos por los chicos de acuerdo a la relevancia que ellos le dan. El teatro saca a la luz un montón de cosas que pasan en la vida de los chicos, en la sociedad, pero sobre todo en su propia vida y estas cosas, más allá de hacer catarsis, te ayudan a pensar y estos mensajes llegan mucho más fácil desde este lugar", explicó la docente.

IMG_2706

Bulacio subrayó que los chicos trabajaron sobre la violencia escolar y la violencia de género y que realizaron almanaques con estas temáticas. "Las charlas que surgieron dieron testimonio que esto es mucho más común de lo que nosotros creemos, situaciones de micro violencia, gritos y relaciones de noviazgo, son temas que se charlaron muchísimo y los chicos se involucraron con gran entusiasmo".

"La educación de pares es maravilloso, nadie te puede hablar mejor del tema que tu propio compañero", concluyó.

IMG_2703