Benjamín Druetta es otro de los niños luchadores que tiene San Francisco. A sus 7 años dio un paso más en su lucha contra el cáncer infantil, aquel que combate desde que tiene 3, cuando le detectaron un tumor neuroblastoma en la zona sacra, que se iba extendiendo por la médula.

Debió someterse a varias sesiones de quimioterapia en todo este tiempo, cirugía de reducción del tumor, autotransplante de médula ósea, otras sesiones de radioterapia y varios ciclos de medicación por boca, entre muchas otras cosas.

Y esta semana que pasó, con la insignia de Batman que lo acompaña a todas partes, Benja fue celebrado por sus compañeros de grado en la escuela Rafael Núñez luego de que conocerse la noticia de que ingresó en una etapa de remisión.

“Es algo para festejar porque es un escaloncito más hacia su sanación”, remarcó a El Periódico su madre, Eliana Serrano.

¿Qué significa? La remisión es un periodo de tiempo en el que el cáncer está respondiendo al tratamiento o está controlado. Por eso tiene tres etapas: parcial, completa y total.

“Benja está entre los dos primeros escalones y apuntamos a la total. Cuando es parcial disminuye la intensidad de la enfermedad que es lo que pasó. Completa es cuando no hay rastros de enfermedad, no se captan células malignas y luego viene la total a lo largo de un lapso de tiempo, por eso necesita de los controles”, expresó.

Lo que sí se observa en los últimos estudios –manifestó- es una laceración permanente, que es como una cicatriz que tiene en la arteria ilíaca donde el niño tenía su tumor original.

Benja dio un paso importante en su recuperación contra el cáncer

Serrano explicó también que su hijo recibió todo el tratamiento posible y existente y que consideran los especialistas que hay que dar tiempo para que toda esa medicación recibida vaya haciendo efecto con el paso de los años.

Festejo

La mamá del niño relató que decidieron festejar esta noticia porque es un aliciente a tanta lucha. Asimismo, contó que el niño ahora ya puede vacunarse de la gripe y el covid, mientras sigue adelante con sus actividades escolares y deportivas, había empezado básquet, va a la escuela hay cosas que se van sumando de a poco con esto.

La novedad fue también celebrada en la escuela con sus compañeros y docentes: “Fue una manera de agradecerle a esa gente, que por ahí conocíamos y por ahí no, que se sumaron con oraciones y mensajes a lo largo del tratamiento”.

Eliana recordó que lo largo del tratamiento compartió en sus redes sociales lo que iban viviendo: “El hecho de la caída del cabello, de las quimios, del malestar, lo que se sufre con tantas cirugías o pidiendo a la gente que nos ayude con plaquetas, plasmas, dadores o en su momento para buscar un tratamiento alternativo. La lucha de Benja se convirtió no solo en una lucha personal sino social también”, remarcó la mujer.

En el final, dijo sobre su hijo: “Es muy activo, radiante y hablador. Tiene una energía que te avasalla”.