Ahora el balotaje: qué dicen los referentes locales de La Libertad Avanza y Unión por la Patria
Germán Cassinerio y Andrés Romero se refirieron a la elección presidencial en primera vuelta y palpitan el balotaje que se viene.
Con el 90,12 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se impone este domingo con el 36,29 por ciento de los votos en las elecciones nacionales, seguido por el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que retrocede al 30,19%.
De esta forma, la definición del próximo mandatario nacional quedará para el balotaje del 19 de noviembre.
En San Francisco, volvió a triunfar Milei en las urnas y Massa logró ampliar su caudal de votos.
El Periódico dialogó tras conocerse los resultados con los referentes en San Francisco de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, Andrés Romero y Germán Cassinerio, respectivamente, quienes se refirieron a la segunda vuelta que se viene.
Romero: “Es positivo llegar con esta diferencia”
El actual concejal y ex candidato a intendente sanfrancisqueño Unión por la Patria, Andrés Romero, indicó que la victoria de Massa es la ratificación de que es la mejor opción para el presente y futuro del país: “Se ha ratificado en el gran apoyo de gran parte de la población y estamos muy felices, esperábamos un escenario de balotaje, pero mucho más positivo es llegar con la diferencia que se consiguió en las urnas y que es grande”.
Romero, luego, reconoció el trabajo de la militancia en todo el país y especialmente en el departamento San Justo y San Francisco: “Damos testimonio una vez más de que Massa tiene respaldo, presencia territorial con compañeras y compañeros que trabajan mucho. Aportamos nuestro granito de arena y lo vamos a seguir haciendo en el balotaje donde llegamos con mucha fuerza y confiados de que podemos lograr la victoria final”.
El edil manifestó también que hay que seguir planteando la unidad, pero no sólo la unidad del peronismo, sino la unidad nacional: "Se viene una batalla que es decisiva en el plano electoral. Esperemos que primen las propuestas, la responsabilidad institucional y que la gente después decida libremente”.
Al explicar el resultado de la elección, señaló: “Se debió a que hubo un mix entre las medidas y también la responsabilidad y la credibilidad que tiene Massa como candidato para poder lograr este triunfo con una diferencia importantísima en una instancia decisiva del futuro del país” y afirmó: ”Sergio no tiene techo, por eso hay que invitar a otros sectores políticos, a otros sectores empresarios, de la economía nacional a que colaboren de alguna manera para que el proyecto sea una síntesis que represente a todos los argentinos y todas las argentinas".
Cassinerio: “En la segunda vuelta habrá una muestra de madurez”
Germán Cassinerio, quien fue candidato a intendente de San Francisco por LLA, se mostró conforme con la elección de Milei ya que pudieron lograr el objetivo de ingresar al balotaje.
Sin embargo, se mostró sorprendido por el resultado: “Hay un 36 por ciento de argentinos que apuestan a este modelo empobrecedor, con una altísima inflación”, cuestionó.
Sobre el balotaje, Cassinerio consideró: “Aspiro a que todos aquellos votantes de candidatos que quedaron fuera de la segunda vuelta vote otro modelo, hay un gran caudal de votos de Juntos por el Cambio y esa cantidad de electores va a definir la presidencia. No tengo dudas que una parte de la población argentina es madura y quiere algo distinto. El 19 de noviembre se dará ese salto de madurez y Javier (Milei) será el presidente de todos los argentinos”, cerró.