Un estudio desarrollado por el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) sobre el proyecto de Presupuesto 2018 de la Provincia de Córdoba señala que habrá un ajuste en el Programa Asistencia Integral Córdoba-PAICOR.

“En el proyecto de Presupuesto 2018 se prevé una inversión en el PAICOR de $2.643 millones, apenas un 6% superior al presupuesto para el año en curso (que asciende a $2.492 millones). Considerando que la inflación estimada por la Nación para el año que viene es del 15,7%, el incremento nominal del 6% en el PAICOR establece un ajuste del orden del 8,3% en términos reales (descontando el efecto de la inflación). Es decir, el programa se empobrecería un 8,3% en el 2018 en comparación con el 2017”, señala el estudio.

“Si se analiza exclusivamente el gasto en alimentos del PAICOR, el proyecto de Presupuesto 2018 contempla una inversión de $1.759 millones, mientras que el Presupuesto 2017 contempló $1.628 millones. Aquí también encontramos un ajuste en términos reales, descontado el efecto de la inflación, de 6,6%. Esto quiere decir que la capacidad de compra de alimentos por parte del PAICOR será en 2018 un 6,6% menor con respecto al 2017”, asegura el estudio.

De mantenerse el recorte de 6,6% en el gasto de alimentos para el 2018, esto tendría un impacto negativo importante en el PAICOR ya que podría traducirse en una nueva disminución en el padrón de beneficiarios de alrededor de 13.600 alumnos sobre un total de 205 mil estudiantes. Alternativamente podría haber una disminución en la calidad de los alimentos ofrecidos al total de beneficiarios o una combinación de ambos”, explica el estudio de CIPPES.

Además, estima que, para que el PAICOR mantenga en el 2018 la misma capacidad de compra de alimentos que tuvo en el 2017, el proyecto de Presupuesto 2018 debería elevarse en $125 millones.

Fuente: La Nueva Mañana