La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Quinta Circunscripción ordenó a la Municipalidad de San Francisco a la compra de dos prótesis para miembros inferiores para Jonathan Cabrera (15), el menor que en 2013 perdió sus dos piernas a raíz de una enfermedad.

Esto se resolvió dos años después de iniciada la causa en la que la familia del menor demanda al Estado municipal por daños y perjuicios al entender que no hubo una correcta atención en la noche en que a Jonathan padeció un ataque de meningococcemia, una rara afección generada por varios tipos de meningococo que invade el torrente sanguíneo y carcome todo lo que encuentra.

El abogado de la familia, Germán Cassinerio, confirmó la resolución de la Justicia local a El Periódico y manifestó que “la Municipalidad empleó todas las herramientas para no brindarle las prótesis al niño. Tuvimos que litigar por una medida cautelar que tendría que haber durado 15 días y que se extendió por dos años y medio. Con un menor de 12 años que quedó literalmente postrado en esa cama”.

Medida cautelar

La medida cautelar que interpuso el abogado de Jonathan se inició el 21 de mayo de 2015 y consistía en el pedido de que el Estado municipal le provea al menor elementos protésicos para ambas extremidades inferiores que había perdido a raíz de la enfermedad.

“En la noche del incidente la mamá llevó a su nene a la Asistencia Pública de donde lo mandaron a su casa sin un diagnóstico. A la madrugada se desató la enfermedad, la mamá llamó al servicio de Emergencias Semute que nunca le dio respuestas. Desesperada fue a la Cruz Verde y ante la insistencia de la mujer, lo atendieron y lo llevaron al hospital; si no, no iba a vivir”, recordó Cassinerio.

El letrado también se refirió a las idas y vueltas que tuvo el pedido de las prótesis ante las distintas trabas que ponía el municipio ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial a cargo de Horacio Vanzetti. De esta manera la familia tuvo que recurrir en dos ocasiones a la Cámara de Apelaciones que, finalmente, sentenció el Estado municipal a que se haga responsable de la compra de las prótesis.

“No es un antojo nuestro”

“La Municipalidad ya no tiene otra vía procesal para recurrir, ahora tiene que cumplir cuando hizo todo lo posible para que el menor no tenga las prótesis. Fueron dos años y medio, con lo cual Jonathan estuvo dos fines de año postrado”, insistió el letrado. “Estas prótesis que pedimos no es algo antojadizo nuestro, son por recomendación de profesionales médicos y tienen una capacidad de prestación que otras prótesis no le dan. Con estos elementos Jonathan va a poder tener una vida social y deportiva medianamente activa”, agregó.

Se tratan de prótesis para miembros inferiores marca Ottobock, una de las más utilizadas por atletas paraolímpicos.

“Hace mucho que las espera”

Andrea, mamá de Jonathan, se mostró esperanzada en que su hijo por fin tenga unas prótesis que le posibiliten una vida tan activa como tenía el menor antes de la enfermedad.

 “Hace mucho que las venimos esperando”, manifestó la mujer. Vale acotar que días atrás, el 29 de noviembre, Jonathan fue intervenido en Córdoba en su pierna izquierda por el crecimiento que viene desarrollando en sus huesos que le provocan trastornos en los muñones de ambas piernas.

Cuando reciba el alta en los próximos días podrá realizarse las medidas correspondientes para la adaptación de sus nuevas prótesis.