Esta mañana comenzó a operar "El Estado en tu Barrio" en Frontera. Se trata de una herramienta que acerca las principales dependencias nacionales a cada vecino. El operativo funcionará hasta el viernes de 9 a 14 en el Polideportivo Municipal.

Mediante una gestión de la Intendenta Victoria Civalero, los vecinos de Frontera y de localidades aledañas podrán hacer consultas de manera rápida y gratuita en las distintas carpas armadas para tal fin.

Trámites y consultas

La carpa de Orientación al Trabajador informa sobre asesoramiento legal, denuncias por trabajo no registrado, erradicación de trabajo infantil.

En la camioneta del RENAPER se puede hacer gratuitamente el nuevo DNI con entrega a domicilio dentro de los 15 días, como así también trámites de cambios de domicilio.

"El Estado en tu Barrio", hasta el viernes en Frontera

En la carpa de Anses se pueden hacer consultas sobre asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo, Programas Hogar y Progresar, además de que se podrá solicitar información sobre desempleo y Argenta y asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones.

El Honorable Concejo Municipal de Frontera también está presente con una carpa en la que se informan las distintas campañas llevadas a cabo por los ediles, por ejemplo, en materia de residuos o seguridad, dentro del programa "Vivimos juntos, trabajemos juntos".

En la oficina de Luz y Gas se podrán anotar por tarifas sociales, para adherirse a beneficios.

En la carpa de PAMI los referentes de la entidad los asesorarán sobre jubilaciones, pensiones, medicamentos gratuitos y más beneficios para la gente de la tercera edad.

A su vez, en el stand de Desarrollo Social se recibirán consultas por asesoramiento de pensiones, regularización dominial, inscripción de viviendas, monotributo social, acompañamiento oficina DNI en partidas de nacimiento de menores para su entrega gratuita, entre otros trámites.

Por otra parte, en el stand de Salud, integrado por miembros de la Municipalidad de Frontera, los vecinos podrán tomarse la presión arterial, medir la glucosa en sangre, e informarse sobre la prevención de enfermedades temporales y donación de órganos.

Por último, desde el stand de la Oficina de Empleo, se brindará asesoramiento e inscripción de historia laboral.