La Escuela Municipal de Danzas Árabes organiza el 1º Congreso de Cultura Árabe
Será este sábado 4 de noviembre. Por la mañana habrá disertaciones teórico-prácticas, por la tarde capacitaciones y por la noche se realizará la muestra anual, entre otras actividades. Los detalles.
La Escuela Municipal de Danzas Árabes organiza el 1º Congreso de Cultura Árabe, un evento que tendrá lugar el sábado 4 de noviembre en el Centro Cultural San Francisco y que comprenderá además la muestra anual de la escuela. La misma cuenta con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco.
En La Mañana de El Periódico la directora de la escuela, María Eugenia Ferreyra, contó que la finalidad del congreso es interiorizar y capacitar a estudiantes de danzas árabes y personas interesadas en esta cultura milenaria en todos sus aspectos, a través de diferentes actividades.
El congreso contará con la presecia de gente capacitada en el tema y comprenderá disertaciones que pasarán desde lo artístico hasta por vivencias, danzas, música y gastronomía, a fin de aportar culturalmente a la ciudad.
La entrada es libre y gratuita, pero requiere inscripción, la que puede hacerse al teléfono 3564 621209.
Cronograma
Inicio a las 9 con la presentación oficial del congreso junto a la disertante Carla Vagliengo, desde Córdoba. Vale destacar que Vagliengo es una destacada profesora en danzas árabes y danza jazz, instructora en ritmos y, además, licenciada en Psicopedagogía, entre un extenso curriculum.
Durante 2021 y 2022 vivió y trabajó en Emiratos Árabes Unidos, específicamente en Dubai, donde se desempeñó como bailarina brindando shows todos los días en el desierto y en club con orquesta en vivo.
Se desempeña en la docencia desde hace 16 años habiendo formado grandes bailarinas y meaestras. Actualmente trabaja como bailarina, docente, jurado, maestra examinadora y dictando seminarios y perfeccionamientos.
Actividades a desarrollar
Capacitación danzas árabes:
- De 9.30 a 11 hs; temario: “Shaaby egipcio”, material teórico - práctico.
- De 11 a 12 hs; temario: “Percusión infantil” trabajo pedagógico de ritmos variados, velocidad, memoria, fuerza.
- De 12 a 13.30 hs; temario: “Khaleeji”, material teórico - práctico.
- 19.30 a 20.30 hs disertación a cargo de: Sualam “Músicas y Danzas Gitanas y Orientales”, desde Córdoba.
Gastronomía:
- 20 hs se abre la gastronomía a cargo de “Cardamomo”, cocina árabe.
Gala show:
- 20.45 hs inicio de Gala Show de alumnas de la Escuela Municipal de Danzas Árabes, junto a las escuelas invitadas “Samia Naiad” y “Academia FEM con Ballet Jazba”.
Además se contará con la participación especial de la bailarina Carla Vagliengo y la presentación de la banda “Sualam” durante el transcurso de la noche, engalanado el show y el cierre del Congreso.
Sobre Sualam, músicas y danzas gitanas y orientales
Sualam es un grupo que propone una experiencia mística a través de músicas y danzas de India, Turquía, Rusia y España. Esta agrupación invita a conocer el viaje que los gitanos comenzaron hace siglos desde India, siguiendo la llamada "Ruta de la Seda", recorriendo lugares donde han dejado plasmada su impronta cultural.
Tres músicos y una bailarina construyen una puesta en escena con relatos, canciones y danzas, donde el espectador queda inmerso en la historia del pueblo gitano. El camino llevará a diferentes entornos: el palacio, el desierto, las fiestas populares. Los sonidos, aromas y puesta en escena, transportan a estos paisajes: cuentan con instrumentos típicos de Oriente, vestuarios originales y ornamentos tradicionales.
Cuenta con momentos de canto, baile y música, que están entrelazados para invitar al espectador a un viaje que despierta todos los sentidos. Con esta propuesta buscan visibilizar, a través del arte, la diversidad cultural de sus territorios, más precisamente la del pueblo gitano. Los avalan más de 10 años interpretando músicas y danzas orientales y gitanas (formados con maestros reconocidos internacionalmente).