Por causas violentas hubo ocupación plena en la terapia del Hospital

Guardia Hospital

Mayo arrancaba con una serie de violentos hechos de sangre, entre los que se destacaron el ataque al comerciante dueño de un puesto de hamburguesas, Jesús Camisassa (71); una adolescente de 15 años con varias con varias puñaladas; y el caso de una mujer herida por un disparo; entre otros. Todos estos casos, más los accidentes de tránsito cotidianos, hicieron que el servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Iturraspe tenga una ocupación del 90 por ciento de sus plazas.

Así lo había confirmado el jefe de la UTI del Hospital, Rodolfo Buffa: “La terapia viene trabajando con el 90 por ciento de ocupación en estos tres últimos meses, lo que significa un aumento con respecto al año pasado cuando teníamos entre un 60 a un 70 por ciento de ocupación. Y ahora estamos con las 10 camas funcionando”.

Murió el hombre que había sido baleado en Frontera en abril

El 8 de mayo fallecía Luis Peralta, el hombre de 40 años que había sido baleado a mediados del mes anterior en Frontera.

Peralta habría sido agredido mediante arma de fuego en Calle 60 al 400, recibiendo dos impactos de bala en el abdomen y en el cuello.

Por las heridas, el hombre había sido atendido en el Hospital J. B. Iturraspe y luego trasladado al Hospital Cullen de Santa Fe, donde finalmente falleció.

Funcionarios se realizaron rinoscopias 



En un anuncio que recorrió los principales medios periodísticos de la provincia y el país, se conoció la decisión del intendente Ignacio García Aresca, de realizarse, junto a secretarios y funcionarios municipales, una rinoscopia para detectar si consumen drogas.

El estudio se realizó en la Clínica Regional del Este y estuvo a cargo del otorrinolaringólogo Horacio Angeli. Los funcionarios que acompañaron al intendente fueron el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello; de Salud, Fernando Giacomino; y de Servicios Públicos, Oscar Enrico.

Sin embargo hasta la fecha no se hicieron públicos los resultados de dichos estudios.

Marcharon en contra del beneficio 2x1 a genocidas

La movilización espontánea se produjo el 10 de mayo. Aquella tarde organismos de derechos humanos, partidos políticos y otros sectores se concentraron en la Plaza Cívica y marcharon para manifestarse contra el fallo dictado por la Corte Suprema, que concedió el beneficio del 2x1 a un represor. 

Se suspendió el desfile del 25 de mayo   

El tradicional desfile de cada año no se pudo realizar en el 2017 por las intensas lloviznas en la mañana del 25. También se suspendió la peña y mateada de aquella tarde. 

El boom de "Despacito" llegó a la Iglesia en la ciudad



Finalizando mayo, el éxito de “Despacito” sumó un particular intérprete de la versión religiosa. El padre Gabriel Ghione fue el primero en cantarla en una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de nuestra ciudad. 

El video fue filmado por uno de los asistentes a la misa y rápidamente se hizo viral.