Cada vez son más los pacientes que se preocupan por la estética de la sonrisa. Tener una sonrisa sana y bonita es esencial en la imagen personal, pero también para la salud. Tener sarro, gingivitis y otras complicaciones bucodentales puede generar problemas de autoestima y de salud.

Así lo explica la odontóloga Florencia Pavone Laferla (M.P. 9194) que afirma que es la ortodoncia, como rama de la odontología, la que no sólo se encarga de lograr una sonrisa bonita en el paciente, sino también de lograr una correcta función de masticación, fonación, respiración. Y esto conlleva mejoras en la calidad de vida: a la hora de comer, de digerir los alimentos, de la higiene dental o incluso a la hora de hablar o de relacionarse con los demás.

Cuando una dentadura encaja mal porque sus piezas están mal alineadas, provoca alteraciones que van desde dolores de cabeza a problemas al masticar, dolores de mandíbula o incluso caries, ya que es más complejo realizar una higiene correcta en los dientes mal posicionados.

Tras el tratamiento de ortodoncia los dientes ejercerán mejor la función de masticación y podremos mantener una higiene más completa, evitando así enfermedades de las encías o caries.

La mejora de salud no solo se limita a la boca, sino que se extiende al resto de órganos ligados a ella. El aparato digestivo es uno de ellos, si los alimentos no son masticados e ingeridos como debe ser al inicio de su tránsito por el cuerpo, el proceso de digestión no finaliza bien y esto repercutirá en el estado de salud general.

Mantener una sonrisa sana aporta grandes beneficios para la salud, entre ellos menos estrés, ya que al sonreír liberamos tensiones y por tanto rebajamos sus niveles; más felicidad, porque cuando sonreímos liberamos endorfinas que mejoran nuestro humor, aumentan nuestra autoestima y nos ayudan a descansar mejor; y menos dolores musculares y de cabeza, ya que en muchos casos los dolores de cabeza, migrañas y contracturas musculares se deben a patologías bucodentales como el bruxismo o la mala oclusión.

Sobre el final, la profesional aseguró que no existe límite de edad para iniciar un tratamiento de ortodoncia.

Consultas

Pavone Laferla atiende en los consultorios INSA, en bulevar 9 de Julio 1083, de lunes a viernes (viernes horario corrido hasta las 15.30). Por turnos se puede llamar o escribir al teléfono (03564) 15334381.