UEPC adhiere al paro docente nacional y no habrá clases en Córdoba el lunes 24
La medida de fuerza impulsada por CTERA afectará el inicio del ciclo lectivo en la provincia, sumándose a otras en todo el país.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó su adhesión al paro docente convocado a nivel nacional para el lunes 24 de febrero, en protesta por la falta de convocatoria a paritarias y el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida de fuerza afectará el inicio del ciclo lectivo en la provincia, sumándose a otras doce jurisdicciones en todo el país.
La decisión de UEPC se enmarca dentro de la jornada de protesta organizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que resolvió la convocatoria tras un plenario de secretarios generales. En ese encuentro participó el secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, quien en declaraciones a La Voz del Interior confirmó que “Ctera ha resuelto por unanimidad una jornada de protesta para el lunes 24 de febrero, con movilización en la ciudad de Buenos Aires y diferentes acciones en las provincias”.
A pesar de que en Córdoba continúa el diálogo con el gobierno provincial, UEPC se plegará a la medida en su carácter de entidad de base de CTERA. De igual manera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunció su adhesión, por lo que el paro también impactará en colegios privados.
Entre las razones del paro, los gremios mencionaron el incumplimiento del envío de fondos nacionales para universidades, ciencia y técnica, infraestructura escolar, capacitación docente, conectividad y becas estudiantiles, además de la falta de actualización del salario mínimo docente garantizado. Actualmente, este salario se encuentra en $420.000, cifra que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se ubica por debajo de la línea de indigencia, establecida en $453.384.
En un intento por evitar la protesta, el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para el mismo lunes 24 de febrero. Sin embargo, la convocatoria tardía no logró frenar la decisión gremial.
Cristalli ratificó que UEPC participará activamente en la movilización en Buenos Aires y que, debido a la medida de fuerza, la Asamblea de Delegados Departamentales programada para ese mismo día se postergará para el martes 25 de febrero. Esta asamblea debía definir si los docentes aceptaban la propuesta salarial presentada por el gobierno de Martín Llaryora para el año 2025.
El paro nacional afectará, además de Córdoba, a las provincias de Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. También adhieren los gremios docentes de la CGT y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Con información de La Voz del Interior, CBA24n y Cadena 3.