Qué hacer y visitar en La Falda este verano 2025
Con actividades al aire libre, festivales y una rica historia, La Falda ofrece una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura en estas vacaciones.
La Falda, un destino turístico emblemático del Valle de Punilla, se prepara para brillar este verano 2025. Entre paisajes serranos, actividades al aire libre y una agenda cultural vibrante, esta localidad cordobesa se consolida como uno de los lugares más atractivos para visitar en la provincia de Córdoba.
Naturaleza y aventura en estado puro
La Falda es conocida por su privilegiado microclima y su cercanía a rincones naturales que invitan a la aventura. Entre los destinos destacados para disfrutar de la naturaleza se encuentran:
1. Cerro La Banderita. Con una altitud ideal para el trekking, este cerro ofrece vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.
2. Paseo Bella Vista y Camino del Dragón. Estos senderos permiten recorrer el paisaje serrano mientras se aprecian vistas panorámicas desde miradores como El Cuadrado, Padre Pío y Retiro Bretaña.
3. Pampa de Oláen. Un espacio natural de gran belleza que combina cascadas, ríos y cuevas, ideal para travesías a caballo.
4. Complejo Recreativo Siete Cascadas. Uno de los atractivos más visitados de La Falda, perfecto para disfrutar en familia o con amigos. Sus piscinas naturales y áreas recreativas son ideales para combatir el calor del verano.
5. Caverna El Sauce. Una aventura subterránea para descubrir formaciones como estalactitas, estalagmitas y coralinas. Los recorridos ofrecen opciones accesibles para toda la familia o circuitos más desafiantes para los más aventureros.
Cultura, historia y tradiciones
La Falda también destaca por su rica historia y sus propuestas culturales. Entre las visitas obligadas están:
1. Museo Hotel Edén. Este Monumento Histórico Nacional, que marcó los inicios de la localidad, ofrece visitas guiadas para conocer su historia y secretos.
2. Museo Arqueológico Argentino Ambato. Una muestra del patrimonio cultural con piezas únicas que reflejan la historia ancestral de la región.
3. Museo del Deporte Pierre de Coubertin. El primer museo argentino dedicado al deporte nacional e internacional.
4. Capilla Sagrado Corazón y Gruta Virgen de Los Pobres. Postas religiosas que forman parte de la identidad local y brindan espacios de reflexión y espiritualidad.
Gastronomía y opciones de alojamiento
La Falda ofrece una variada oferta gastronómica, que incluye menús saludables y platos tradicionales serranos. Durante los festivales y celebraciones, los visitantes pueden deleitarse con especialidades locales en un ambiente festivo.
En cuanto a alojamiento, hay opciones para todos los gustos y presupuestos: hoteles, cabañas, hostales, colonias y campings. La localidad también cuenta con hostels y casas en alquiler para quienes buscan una experiencia más personalizada.
Programación del Verano 2025: La Falda Bajo Las Estrellas y más
Este verano, La Falda promete una temporada inolvidable con su ciclo La Falda Bajo Las Estrellas, que incluye una amplia variedad de espectáculos musicales y actividades recreativas.
Agenda destacada:
Enero
- María José Mentana · 10 ENE
- Ángel Martín · 11 ENE
- Uriel Lozano (evento privado en Auditorio) · 12 ENE
- Pachecos · 17 ENE
- Palmae · 24 ENE
- Los Tekis · 31 ENE
Febrero
- Bersuit · 8 FEB
- Planeador V · 14 FEB
- Cruzando el Charco (Auditorio) · 21 FEB
- Maratón Nocturna · 23 FEB
Marzo
- La Barra (Carnavales) · 3 MAR
Más actividades:
- Certamen “La Estrella Sos Vos” todos los domingos.
- Feria de Artesanos y Manualidades en el Descanso Edén, todos los días de 10 a 13 h y de 18:30 a 23 h.
- Escenarios rotativos con más de 60 artistas locales y zonales, viernes, sábados y domingos.
Cómo llegar
La Falda está ubicada entre Huerta Grande y Valle Hermoso, y se puede acceder a ella en auto por la Ruta E-53 y el Camino del Cuadrado. También hay servicios de transporte público con las empresas Ersa, Lumasa y Sarmiento.
Más información
Para planificar tu viaje, visita la página oficial de La Falda (lafalda.gob.ar) o consulta sus redes sociales en Facebook e Instagram.