Un grupo de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba mantuvo una reunión el pasado martes en lo que fue el primer encuentro con miras a conformar un sector interno crítico con el rumbo del radicalismo cordobés y especialmente sobre la cercanía del sector que encabeza el diputado Rodrigo De Loredo con el Gobierno nacional de Javier Milei.  

En esta reunión participó el tribuno de cuentas de San Francisco Cristian Canalis, uno de los referentes del radicalismo en la ciudad, junto a intendentes, legisladores, exlegisladores y otros dirigentes radicales de Córdoba. Según informaron, participaron Juan Jure (ex intendente de Río Cuarto), Marcos Carasso (presidente UCR Juárez Celman), los legisladores Dante Rossi, Sebastián Peralta, Graciela Bisotto; Leopoldo Grumstrup (intendente de Pilar), Roberto Casas (intendente de Villa Tulumba), Leonardo Tripiana (presidente comunal de Los Pozos), Arnoldo Quinteros (secretario de Gobierno de Villa Tulumba), José Ignacio Viviani (presidente Juventud Radical Marcos Juárez) y los dirigentes Luciana Almada (ex vicepresidenta de la Juventud Radical), Claudio Tripiana (Ischilín), María José Flores (Las Arias), Ignacio  Alanís (UCR Río Cuarto) y Ramiro Dal Paso (Villa Dolores).

En diálogo con El Periódico, Canalis aclaró que no se trata de una agrupación, sino que solo hubo una primera reunión; y que no tiene que ver ni modifica la unidad lograda entre los distintos sectores del Comité de la UCR en San Francisco. Y subrayó que tuvo como objetivo tener una mirada crítica sobre la conducción del partido a nivel provincial, que, según su visión, tiene una postura complaciente ante el Gobierno nacional.

“No es una agrupación, sino que varios dirigentes de la provincia tomamos la decisión de juntarnos ante el rumbo que se le quiere dar al radicalismo. Mejor dicho, un radicalismo que en Córdoba hoy no tiene rumbo”, explicó Canalis, quien adelantó que en diciembre habrá una nueva convocatoria más amplia.

El dirigente destacó que esta reunión se dio como una reacción a lo que consideran una pérdida de identidad del partido. “Se ha perdido la identidad del radicalismo, lo que siempre representamos. Y no estamos en contra de nadie, pero defendemos los valores y la identidad del radicalismo”, afirmó, marcando diferencias con la conducción actual y con el diputado De Loredo.

Canalis también fue crítico hacia algunos sectores de la UCR que, según su visión, buscan una alianza con el presidente Milei: “Hay algunos dirigentes que están esperando que Milei los llame para salir corriendo para hacer una alianza con él. Bueno, nosotros le queremos poner freno a eso. Hay otro radicalismo diferente en Córdoba, que sigue pensando que hay que defender la identidad, los valores y representar a los sectores que debimos representar durante toda la vida”.

Según explicó el dirigente local, en la reunión de habló de reconstruir la credibilidad del radicalismo desde sus principios históricos. “Nos sorprendimos porque hay muchos que pensamos de la misma manera y nosotros no podemos dejar como si no pasara nada o mirar para otro lado en un momento difícil donde yo creo que para ser creíbles el radicalismo debe volver a pararse sobre sus valores”, expresó.

Canalis también mostró preocupación por la postura de algunos dirigentes frente al gobierno nacional y su relación con el presidente Milei: “Lo veo muy mal al Gobierno nacional porque esto sabemos cómo empieza y sabemos cómo termina. Este es el gobierno de Macri pero acelerado, que no respeta las instituciones y a veces hasta desprecia la democracia. Y eso es un peligro”.

Unidad en el Comité San Francisco

A nivel local, Canalis destacó la unidad lograda en el comité de San Francisco como un ejemplo de trabajo conjunto: "Nosotros hemos logrado la unidad y ojalá se hubiera logrado una unidad en serio en Córdoba. Esto no tiene absolutamente nada que ver, fuimos los primeros en ponernos de acuerdo porque privilegiamos las coincidencias sobre las diferencias, y estamos trabajando juntos para un comité cada vez más fuerte”.

El dirigente subrayó que esta iniciativa no busca divisiones a nivel local: “Esto ni siquiera tiene el rango de un núcleo interno, hay un grupo del radicalismo y el que quiera participa, pero insisto en que no es en contra de nadie ni tampoco señalando con el dedo a nadie”