Un importante cantidad de aguas residuales se vertió en la costanera de Carlos Paz, aparentemente debido a la rotura de una bomba en la planta de tratamiento de la Cooperativa Integral. En cuestión de minutos, miles de litros de líquidos cloacales sin tratar se vertieron en el lago San Roque.

El incidente tuvo lugar el martes a las 9 y personal de los departamentos de Ambiente y Seguridad de la Municipalidad acudió al sitio para evaluar la situación.

Fue por la rotura de una llave de paso en la planta de bombeo de cloacas de la Cooperativa. 

Vale mencionar, que hay un disputa legal entre la misma y el municipio de Villa Carlos Paz, donde el Tribunal Superior de Justicia falló a favor de este último para entregarle la potestad del servicio de cloacas, que había sido de la cooperativa por 60 años. Ya está en marcha el proceso de traspaso del servicio. 

La Coopi presentó un recurso para que la Corte Suprema de Justicia para que revise dicho fallo, que fue denegado por el máximo cuerpo de Córdoba. 

Por su parte, el municipio anunció que interpondrá una denuncia penal debido a la grave contaminación que ha causado el vertido. Además, se especula con la posibilidad de que este hecho sea un sabotaje con el fin de afectar la transición del servicio de la cooperativa al estado. 

Impacto ambiental y transición del servicio

Carla Livelli, secretaria de Desarrollo Urbano, afirmó que el municipio tomó rápidas acciones tras conocer el derrame. “Desde el municipio, apenas tomamos conocimiento a través de un video, personal de la Coordinación General de Ambiente se presentó en el lugar, tomó muestras de los líquidos, elaboró el acta pertinente y derivó un informe a la asesoría letrada. Vamos a accionar penalmente como lo venimos haciendo en casos similares”, señaló Livelli.

La funcionaria remarcó que no se trata de un hecho aislado y apuntó directamente a la Coopi: “Estos incidentes tienen que ver con la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura del servicio por parte de la Cooperativa. Hoy y mañana realizaremos una ampliación de la denuncia penal”.

Según Livelli, las muestras analizadas revelaron niveles de fósforo alarmantemente altos, superando los límites permitidos. “La cantidad de líquidos arrojados directamente al lago por la alcantarilla tiene una incidencia ambiental enorme. Es un hecho muy preocupante, especialmente considerando la cercanía de las estaciones de bombeo al espejo de agua”, explicó.

El derrame se produce en un contexto de transición del servicio de cloacas hacia la órbita municipal