Córdoba: la Defensoría del Pueblo gestiona la cobertura de medicamentos para jubilados
Afiliados a la obra social PAMI podrán recibir asesoramiento personalizado y gratuito para acceder a la cobertura de medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.
Si bien el trámite puede realizarse de manera online por el afiliado, un apoderado o familiar, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba asiste desde esta semana a jubilados y jubiladas para que puedan presentar la documentación solicitada por el organismo nacional. Para esos fines, quienes lo requieran, deberán asistir a la sede de la Defensoría con el DNI y la credencial de PAMI.
“No somos indiferentes a la situación que padecieron los jubilados en esta última semana, por lo tanto, para aliviar la presión sobre los jubilados, la Defensoría del Pueblo comenzará a gestionar los trámites relacionados con los subsidios para los medicamentos del PAMI, todos los jubilados podrán recibir la ayuda necesaria para completar los formularios y cargar todos los datos que exigen para acceder a ese descuento", expresó el defensor del pueblo adjunto, Carlos Galoppo.
"Queremos ayudar a nuestros adultos mayores, quienes no tienen por distintos motivos acceso a Internet o a un amigo o algún familiar que lo apoye en este proceso. Nosotros queremos estar presentes desde la Defensoría, ayudándolos y brindándole toda la protección que necesita uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, resumió el funcionario.
Para dudas o consultas relacionadas, los afiliados pueden comunicarse por teléfono al 0800 777 0337, o concurrir a la Defensoría del Pueblo, sito en Deán Funes 352, ciudad de Córdoba, en el horario de 8 a 18.
Este trámite puede realizarse vía web ingresando a www.pami.org.ar, donde también se encuentran los requisitos para el acceso a la cobertura.
TE PUEDE INTERESAR. Cómo es el trámite simplificado para jubilados que solicitan medicamentos gratis de PAMI
MÁS INFORMACIÓN. San Francisco: largas colas de jubilados en el PAMI preocupados por los recortes en medicamentos