Henry de Jesús López Londoño, también conocido como "Mi Sangre", el jefe narco colombiano detenido el martes en Pilar, había solicitado en 2008 ser considerado un refugiado político en la Argentina . El pedido, que incluía a su mujer y a su hijo, fue rechazada por el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (Cepara), según revelaron altas fuentes del Gobierno.

López Londoño apeló la decisión del Cepara, pero finalmente la denegación fue confirmada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

López Londoño igualmente ingresó en el país en diciembre de 2011 con un pasaporte venezolano falso. Anteayer, tras ser detenido, ante el juez federal Sebastián Ramos volvió a argumentar su condición de perseguido político en Colombia. "Mi Sangre" enfrenta ahora un pedido de extradición de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

Ayer, personal de la Secretaría de Inteligencia y de la Policía Federal allanó la vivienda de Nordelta en la que viven la mujer y el hijo de López Londoño, donde se habría encontrado abundante y valiosa documentación.

Si bien "Mi Sangre", por cuestiones de seguridad y contrainteligencia, residía en una estancia de Exaltación de la Cruz, en el cómodo inmueble de la ciudad pueblo de Nordelta guardaba importante documentación que podría dejar al descubierto sus movimientos de dinero y sus vinculaciones con el poderoso cartel Los Zetas, de México.

El persona de la Secretaría de Inteligencia (SI) secuestró papeles e información almacenados en soportes informáticos. Así lo informó ayer a una alta fuente de la Policía Federal.

Los voceros consultados informaron que en el allanamiento los agentes de inteligencia también secuestraron un vehículo alta gama que quedó a disposición del juez federal Ramos.

Se trata del segundo vehículo secuestrado por la justicia argentina. A disposición del juez Ramos también hay un auto Kia Cerato, gris plata, que fue comprado en una concesionaria de Pilar, situada sobre la colectora de la ruta Panamericana.

En el Kia Cerato, "Mi Sangre" llegó al restaurante Fetuccine Mario, en Pilar, el martes a la noche, cuando fue apresado por agentes de la SI. Estaba acompañado por un ciudadano argentino de nombre Matías, que hacía las veces de chofer.

"El automóvil Kia Cerato estaba a nombre del ciudadano argentino, pero se sospecha que fue comprado por López Londoño, porque la persona que hacía las veces de chofer no tenía los medios económicos para adquirir el vehículo", afirmó un investigador argentino.