El gobierno de Antonio Bonfatti confirmó que la semana próxima, tal vez el lunes, Vialidad Provincial comenzará a trabajar para la instalación de un puente móvil sobre el arroyo San Lorenzo. El puente urbano que conectaba a las ciudades de San Lorenzo y Puerto San Martín se desplomó ayer por la terrible presión que ejerció la correntada.

El colapso se produjo a las 7.30 de la mañana de ayer. Un ruido ensordecedor paralizó a los vecinos de la zona del puente de avenida San Martín. Lo que todos temían finalmente pasó: la estructura, socavada por la creciente del arroyo San Lorenzo, cedió y el puente se desmoronó. Los municipios de ambos lados del puente ya tenían vallada la zona por lo que no hubo que lamentar víctimas, aunque algunos —antes del derrumbe— seguían cruzando a pie o en bicicleta. La situación será resuelta provisoriamente con un puente móvil que Vialidad provincial prometió enviar para este lunes.

Lo cierto es que la loza del lado de Puerto San Martín, no resistió y cayó. Ello no sorprendió a los funcionarios ya que el primer estudio realizado a la estructura luego de que fuera tapada por las aguas a raíz del temporal de la semana pasada, recomendaba la construcción de un puente nuevo. Precisamente esa cabecera ya había sido reparada en 2002 cuando otra crecida del arroyo socavó los pilotes y durante mucho tiempo un puente Bailey aportado por el ejército ayudó a la circulación.

Tras el derrumbe, rápidamente llegaron al lugar funcionarios municipales de San Lorenzo y Puerto San Martín que recientemente constituyeron un comité de crisis vial, encabezados por los intendentes de ambas ciudades, Leonardo Raimundo y Carlos De Grandis.

"No nos sorprende lo que pasó ya que la primera evaluación que teníamos y que tratamos en el comité de crisis hablaba de la necesidad de hacer un puente nuevo. Seguimos adelante con todo lo planteado y las gestiones que vamos a hacer buscando la solución de fondo y también en el mediano plazo, con la colocación de un puente móvil que ya me lo confirmó telefónicamente el gobernador Antonio Bonfatti. El lunes Vialidad provincial hará el envío para instalarlo en el lugar", anunció a LaCapital el mandatario sanlorencino.

Asimismo, Raimundo remarcó que "puentes a disposición hay, tanto en la provincia como en el Ejército, el problema que estamos estudiando es el lugar dónde montarlo, dado sus dimensiones", y aclaró: "Nos vamos a ocupar con el Comité".

Acceso a la autopista. 

Dante Gómez, secretario de Gobierno de Puerto, confirmó a este diario que "en una reunión con integrantes del Comité de Crisis Vial, funcionarios provinciales y la concesionaria se resolvió habilitar una salida transitoria desde Puerto hacia la autopista por la ruta provincial 18-S". En el transcurso de la tarde de ayer, se habilitó ese acceso. Es la vieja chicana de Aldao, cuando esa zona era parte del circuito semipermanente del TC.

En horas del mediodía de ayer se había resuelto el tema en una reunión que se llevó a cabo casi sobre la misma ruta y de la que participaron el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano; el subsecretario de Transporte de la provincia, Gustavo Peirano; el subsecretario de Seguridad Comunitaria, Osvaldo Laffatigue; el director provincial del Organo de Control Autopista, José Zamparo, junto con el jefe de obra de Arssa, Oscar Sevlever, funcionarios municipales, comunales y de las fuerzas de seguridad.