Caso Dalmasso: por ahora las pruebas indican que el presunto asesino actuó solo
El fiscal de Instrucción Pablo Jávega sostuvo que a Roberto Bárzola se lo ubica en el lugar del crimen, en la franja horaria de la muerte de Nora Dalmasso ocurrida en Río Cuarto en 2007.
El fiscal de Instrucción que tiene a cargo la investigación por el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en 2007 en Río Cuarto, sorprendió cuando en conferencia de prensa anunció que identificaron un perfil genético de quien sería el autor. El ADN identificado apunta a Roberto Bárzola que en el juicio donde exculparon a Marcelo Macarrón había sido testigo.
En diálogo exclusivo con LV 16 Radio Río Cuarto, el fiscal Jávega afirmó que el acusado de abuso sexual seguido de homicidio se lo ubica en el lugar del crimen, en la franja horaria de la muerte de Nora, establecida por los peritos.
Por el momento afirmó que las pruebas lo incriminan a Bárzola solamente: “Hoy no tengo elementos en la investigación para sostener que él haya actuado con participación de otra persona".
Además, la investigación en esta instancia “está en clave de sospecha” en razón de que se encontraron huellas - que serían de Bárzola - tanto en el elemento con que se asesinó a la mujer como en el cuerpo de la víctima. "Se basa no solamente en el hallazgo genético, sino en el cuadro de lesiones en la zona paragenital, evidenciada por el examen médico forense que se hiciera".
El crimen de Nora Dalmasso sucedió en 2007 y el término de extinción de la acción penal era de 15 años, se podría reabrir la investigación si ahora con un nuevo sospechoso se comprobara la existencia de comisión de otro delito en ese lapso que permitiera interrumpir la prescripción.
Asimismo Jávega indicó que mientras se realizaba la conferencia de prensa, Bárzola realizaba una pericia psiquiátrica en Tribunales. “Intentamos comprender su perfil y determinar si pudo haber guardado silencio durante tantos años”, agregó el fiscal.
Fuente: Radio Río Cuarto