Salta, conocida como "La Linda", es una de las ciudades más encantadoras de Argentina. Con su arquitectura colonial, paisajes impresionantes y una rica cultura, este destino es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el noroeste argentino.

La mejor época para visitar Salta

Si estás planeando tu viaje a Salta, es importante elegir la época adecuada para disfrutar al máximo de tu experiencia. La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son las mejores estaciones para visitar la región. Durante estos meses, el clima es templado y agradable, ideal para recorrer la ciudad y sus alrededores.

Salta está bien conectada con el resto de Argentina, lo que facilita el acceso a la ciudad. Si preferís viajar en micro, hay una gran variedad de empresas que ofrecen servicios regulares desde distintos puntos del país. La empresa Balut, por ejemplo, brinda opciones de viaje cómodas y seguras, con asientos semi-cama, ejecutivo o suite, además de aire acondicionado, calefacción y reproducción de películas.

El viaje desde Buenos Aires dura aproximadamente entre 18 y 20 horas, mientras que desde Córdoba el trayecto es de unas 12 horas.

¿Qué hacer en Salta?

1- Recorré el Casco Histórico

El centro de Salta es un viaje en el tiempo. No te pierdas la Catedral Basílica de Salta, una joya arquitectónica que data del siglo XIX. Su interior alberga el Panteón de las Glorias del Norte, donde descansan los restos de importantes figuras de la historia argentina.

El Cabildo Histórico, uno de los edificios coloniales mejor conservados del país, es otro punto de interés que no podés dejar de visitar. Hoy en día, funciona como museo y ofrece una visión fascinante de la época colonial.

La Iglesia de San Francisco, con su imponente fachada roja y su torre de 53 metros, es otro ícono de la ciudad. Además, el Convento de San Bernardo, con su puerta tallada en madera de algarrobo, es una parada obligada para los amantes de la arquitectura.

2- Visitá el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)

Este museo alberga una de las colecciones más importantes de la cultura inca, incluyendo los famosos "Niños del Llullaillaco", momias encontradas en la cima del volcán Llullaillaco. El MAAM ofrece una visión fascinante de las prácticas religiosas y la vida cotidiana de los incas. Además, el museo cuenta con exhibiciones interactivas que te permiten conocer la historia y la cultura de las civilizaciones precolombinas.

3- Viajá en el Tren a las Nubes

Salta, la joya del Noroeste argentino

El tren recorre paisajes impresionantes de la Puna, cruzando viaductos y llegando a más de 4.000 metros de altura. El viaje comienza en la ciudad de Salta y atraviesa la Quebrada del Toro, el Viaducto La Polvorilla y otros puntos de interés. Durante el trayecto, podrás disfrutar de vistas espectaculares de montañas, valles y ríos.

El Tren a las Nubes es una de las atracciones más populares de Salta, por lo que te recomendamos reservar con anticipación.

4- Disfrutá de la gastronomía salteña

La comida en Salta es una delicia. Las empanadas salteñas, consideradas las mejores de Argentina, se caracterizan por su relleno jugoso y su cocción al horno de barro. Los tamales y el locro son otros platos tradicionales que no podés dejar de probar.

No olvides acompañar tu comida con un buen vino torrontés, típico de la región. Salta es una de las principales productoras de este vino blanco, conocido por su aroma floral y su sabor frutal.

5- Explorá los paisajes naturales

Salta es famosa por sus paisajes únicos. Visitá el Cerro San Bernardo para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Podés llegar a la cima caminando, en teleférico o en auto. Una vez allí, relajate en los jardines y disfrutá de la vista panorámica de la ciudad.

Si preferís aventurarte a las afueras, no te pierdas la Quebrada de las Conchas, también conocida como Quebrada de Cafayate. Este impresionante cañón es famoso por sus formaciones rocosas de colores rojizos, como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo.

Los Valles Calchaquíes, con sus paisajes de montañas y viñedos, son otro destino imperdible. En este lugar podrás visitar bodegas, degustar vinos y disfrutar de la tranquilidad del campo.

Dónde alojarse en Salta

Salta, la joya del Noroeste argentino

Encontrar el alojamiento perfecto en Salta es clave para disfrutar al máximo de tu viaje. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones, desde hoteles boutique en el centro hasta estancias rurales en los Valles Calchaquíes.

Centro Histórico

Si es tu primera vez en Salta, alojarte en el centro histórico es una excelente opción. Acá encontrarás hoteles y hostels cerca de los principales puntos de interés, como la Catedral Basílica, el Cabildo y la Plaza 9 de Julio.

Barrio Tres Cerritos

Este barrio residencial es una excelente opción para quienes buscan alejarse del bullicio del centro pero seguir cerca de los principales atractivos. Acá podrás encontrar hoteles de categoría media y alta, con servicios como piscinas y spas.

Valles Calchaquíes

Si preferís una experiencia más rural y conectada con la naturaleza, alojarte en los Valles Calchaquíes es una excelente opción. En este lugar encontrarás estancias y posadas que te permitirán disfrutar de la tranquilidad del campo y la belleza de los paisajes.

Salta es un destino con historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Ya sea que busques relajarte, explorar o vivir aventuras, esta ciudad te sorprenderá en cada rincón. Descargá la APP de Central de Pasajes y comprá tus pasajes online de manera rápida y segura. ¡Empezá a planificar tu viaje soñado hoy mismo!