Cómo los patrones de la banda de rodadura afectan el rendimiento de tus cubiertas
Es habitual evaluar las opciones de diferentes marcas, pero no sobre los patrones de banda y sin embargo tienen un alto impacto en el funcionamiento del vehículo.
Al momento de hablar de autos, sin dudas hay dos temas que siempre vienen a la mesa y tienen que ver con la seguridad al conducir y el rendimiento en términos de calidad y economía. En este sentido, cada elemento cumple una función fundamental en la experiencia global de manejar el vehículo, por eso no debe sernos ajeno ningún componente, desde la marca del aceite y el combustible hasta los neumáticos.
En esta oportunidad vamos a dialogar sobre las llantas, pero en específico de los dibujos o patrones para interiorizarnos sobre cuál es la función de cada uno, cuál es el adecuado para determinados terrenos, y demás puntos relevantes a la hora de decidir incorporarlos a nuestro auto.
Es habitual que al momento de comprar nos detengamos en las opciones de diferentes marcas como las cubiertas Fate o Pirelli, pero difícilmente nos instruimos sobre los patrones de banda y sin embargo tienen un alto impacto en el funcionamiento del vehículo, ya sea en la tracción, como también por el frenado y en sintonía con la estabilidad general del andar, en síntesis, mejora notablemente la experiencia de manejo en su totalidad.
En esta nota nos vamos a adentrar en cómo puede afectar la banda de rodadura de forma directa en el rendimiento del auto, entonces vamos a explorar en los diferentes tipos que existen, cuál es la función de cada una y así aprenderemos a seleccionar la opción más adecuada para tu estilo de manejo y en consecuencia optimizar la eficiencia y la seguridad en tus recorridos.
¿Qué es la banda de rodadura?
Por definición la banda de rodadura de una cubierta es la parte que está en directo contacto con el piso y por eso es la que definirá la capacidad de agarre de estas.
Cada marca propone un diseño o dibujo específico y que define patrones que son únicos y representativos, entonces, la principal función de estos diseños es ofrecer la mayor tracción posible y a su vez la mayor resistencia factible al desgaste, ofreciendo de esto modo una experiencia de manejo eficiente y segura en cualquier clase de vehículo.
¿Cuál es la relevancia de la banda de rodadura?
Aunque no nos instruyan en este tema, la elección correcta de la banda puede resultar crucial al momento de manejar cualquier rodado, es que ella es encargada de proporcionar la adherencia que necesitemos para tener una correcta y oportuna respuesta, ya sea por frenado, por aceleración o para realizar un giro de forma segura, en todo tipo de condiciones, desde las óptimas a las adversas.
Usando la banda de rodadura más adecuada para nuestro vehículo y nuestro estilo de manejo puede minimizar el riesgo a sufrir todo tipo de accidentes, incluyendo el aquaplaning, también puede significar un menor consumo de combustible lo que logra una mejora considerable en la eficiencia del rodado y si sumamos todos estos puntos, podemos concluir que su contribución es lo suficientemente importante como para estudiar el tema con detalle y lograr un viaje no solo más seguro, sino también, más económico.
Partes que componen el dibujo de la banda de rodadura
Si bien, el diseño es un todo, cada elemento que lo compone tiene un nombre y un sentido, aquí te detallamos cada uno para cuentes con la información necesaria a la hora de hacer cualquier consulta.
Costilla
Esta parte hace referencia a la tira que es de goma y cuya función es envolver la circunferencia total del neumático. Hay muchas variantes, y las grandes marcas las moldean de acuerdo a cada patrón.
Surco
Así se denomina al espacio hueco que se forma entre cada costilla de la llanta. Las ranuras que acompañan las circunferencias son moldeadas alrededor del neumático todo y de ahí su nombre. Por otro lado, las ranuras que son laterales están formadas por medio de las costillas y son las encargadas de ser el apoyo durante la tracción del rodado en condiciones de suelo mojado.
Bloques
Estos sectores de goma representan aquellas partes que tocan la calzada de la banda de rodadura de cada neumático. Entonces, para que se entienda mejor, un bloque de la banda está compuesto por las ranuras y las costillas.
Sipes
Este elemento se compone por las ranuras que están moldeadas en las secciones lisas de un neumático, su principal función es mejorar la respuesta de tracción en climas hostiles como hielo o nieve.
Clasificación de tipos de bandas de rodadura
En el mercado se ofrecen bandas de rodadura de distintos tipos y cada una ha sido diseñada para cumplir con propósitos concretos, pero en lo que todas coinciden es en querer lograr adaptarse a diversas condiciones, suelos y estilos de manejo para brindar confort y seguridad.
Banda simétrica
Esta banda de rodadura está formada por un patrón de ranuras y costillas continuo.
Ventajas:
- Su precio, ya que suele ser de todas las opciones, la menos costosa.
- Por la igualdad en su diseño admite la rotación de los neumáticos en cualquiera de las posiciones.
- Ofrece una extensa vida útil debido a su gran versatilidad.
- Propone una suave y amena conducción.
Desventajas:
- No es la opción más adecuada en calzadas húmedas.
- No resultan aptas para realizar largos viajes o recorrer grandes distancias.
Banda direccional
A este tipo también se la denomina banda de rodadura unidireccional, y hace referencia a que su patrón dibuja el diseño simulando la forma de una flecha que señala a una dirección específica.
Ventajas:
- Es el diseño más adecuado para manejar con lluvia ya que el dibujo expulsa el agua de forma efectiva por medio de la banda de rodadura mejorando el agarre.
- En sintonía con el punto anterior, reduce enormemente el riesgo de sufrir aquaplaning.
- Ofrece una buena respuesta de tracción en condiciones climáticas extremas como carreteras heladas o nevadas.
- Colabora en aumentar la eficiencia respecto del consumo de combustible.
Desventajas:
- Su valor es más elevado que el de diseño simétrico.
- Solo admite la rotación de los neumáticos de un eje al otro, pero manteniendo la dirección del patrón.
Banda asimétrica
Estos neumáticos proponen diferentes patrones en lo que respecta a la cara interna y a la externa de cada neumático, característica que los hace exclusivos de cada marca en donde destacan su impronta.
Ventajas:
- Presentan una excelente tracción ya sea en condiciones de pista húmeda o seca.
- Ofrecen una mejor estabilidad al momento de realizar curvas.
- Al combinar las dos anteriores presentan las ventajas de ambas, por lo que su diseño también expulsa el agua y minoriza la posibilidad de hacer aquaplaning.
- Su andar es mucho más silencioso que los anteriores.
Desventajas:
- Al ofrecer el diseño combinado de las dos anteriores es más costosas que ambas.
- Están compuestas por una calidad de caucho suave lo que mejora el andar, pero reduce su vida útil.
- Admiten solamente rotar los neumáticos delanteros a la parte trasera siendo poco efectivos en este sentido.
Banda direccional y asimétrica
Tal como lo indica su nombre, estos neumáticos ofrecen la combinación de los patrones de ambas bandas de rodadura, tanto la direccional como la asimétrica.
Ventajas:
- Disminuye la probabilidad de aquaplaning gracias al patrón que expulsa el agua a través del diseño con figura de flecha.
- Quizás resulte la mejor opción para los vehículos categorizados de alto rendimiento.
Desventajas:
- La opción de costo más elevado de la lista.
- Hablando de generalidades, suele conseguirse en tamaño igual o superior a 17 pulgadas.
- Su rotación se establece dentro de normativas específicas, lo que las hace poco versátiles en ese sentido.