El obispo de la Diócesis de San Francisco, Sergio Buenanueva, envió un mensaje a la comunidad en el marco de la Semana Santa e hizo hincapié en la dirigencia política en un año signado por las elecciones municipales, provinciales y nacionales.

En diálogo con El Periódico, Buenanueva se manifestó conforme por la buena participación de los fieles en la celebración inicial de la Semana Santa, en el domingo de Ramos: “Me llamó la atención la buena predisposición de la gente para asistir a la celebración, creo que esto ya es un dato que habla de una búsqueda fuerte en la Semana Santa en la que los cristianos celebramos nuestro encuentro con Cristo”.

Y agregó: “El Papa Francisco dice que cuando los conflictos son inevitables a una sociedad, pero que la unidad siempre es superior al conflicto, no hay que ni desentenderse ni instrumentalizarlo como me parece que está ocurriendo ahora lamentablemente, en un año electoral, por las fuerzas políticas”.

En este sentido, Buenanueva consideró que “tanto el gobierno como la oposición muestran una desconexión total con lo que realmente viven los ciudadanos en cuanto a la inseguridad y la pobreza creciente. Hemos conocido que casi un 40% de los argentinos vive bajo la línea de pobreza, es un dato terrible de una de una decadencia que no logramos parar”.

“Dirigencia desconectada”

Según Buenanueva, “la dirigencia parece desconectada y privilegia la lucha interna para afirmarse y ver qué rédito político obtendrán en las próximas elecciones”.

“Eso exacerba, me parece, el ánimo de las personas en lugar de tomar el conflicto y enfrentarlo desde una actitud constructiva, pensando en el bien común y en la justicia”, añadió.

Al respecto, sostuvo que su rol como pastor de la Iglesia es “mantener la templanza, aferrarnos a nuestra fe para enfrentar las dificultades y no exacerbar más los ánimos”, en relación a hechos de violencia que se conocen a nivel nacional.

Y luego insistió: “La dirigencia política tiene que reconectar con las necesidades reales de la gente y salir un poco de esa especie de vida paralela en la búsqueda del poder, del rédito; y nos ayuden a pensar en una en una Argentina más justa para todos”.

Horarios de las celebraciones 

Las Parroquias de la Diócesis de San Francisco dieron a conocer los horarios de las distintas celebraciones para el cierre de Semana Santa.

Domingo de Pascua

8:30: San Carlos Borromeo

9:30 hs.: Iglesia San Roque; San Martín de Porres.

10:30 hs.: San Carlos Borromeo.

11 hs.: Consolata; San José Obrero; Cristo Rey.

19 hs.: Santa Rita; Santa Teresita; Catedral.

19:30 hs.: San Carlos Borromeo.