Roberto Macchieraldo es el Arquitecto Social 2016
Fue elegido por un comité de honor conformado por 21 personalidades destacadas de la vida institucional de nuestra ciudad.
El empresario Roberto Macchieraldo fue elegido Arquitecto Social 2016 en el marco de la sexta gala de premiación del Proyecto Arquitectos Sociales, la iniciativa familiar de Ariel y Darío Muratore, que se llevó a cabo en la noche de este viernes en el Teatrillo Municipal con un excelente marco de público.
La elección estuvo a cargo de un comité de honor, integrado por personalidades destacadas de la vida institucional de nuestra ciudad.
Durante la velada, además, se entregaron los premios Juan Pablo II de la cultura, de la vocación al servicio, de la nobleza del trabajo y de la fortaleza en la adversidad.
En este sentido Rubén Gattino fue distinguido en el rubro cultura; Claudia Lenis por su vocación de servicio; Inés Caffaro por su nobleza al trabajo y Alejandra Andraus por su fortaleza ante la adversidad. Los premiados en estas categorías fueron elegidos por votación por los mismos entrevistados.
Asimismo Roberto Acuña fue recompensado con el premio Papa Francisco al joven arquitecto social, también elegido por el comité de honor.
Por la comunidad
Darío Muratore, uno de los impulsores de la idea, contó a El Periódico que cuando comenzaron con el proyecto años atrás lo hicieron para generar el duelo ante el fallecimiento de su padre. Daniel, que era peluquero, falleció en 2009 dejando como legado un sinnúmero de historias de vida de gente común.
“Él contaba historias increíbles de un montón de gente que desde el anonimato hacía cosas por la comunidad. Cuando falleció nos quedó ese listado de gente, entonces con Ariel y con la familia decidimos salir a entrevistarlos. Nos encantó, sentimos que la gente nos pedía que sigamos entrevistando, nos daban nombres, nos decían que había que reconocer a estas personas. Después nos dimos cuenta de que las historias quedaban en las entrevistas y ahí decidimos juntar a toda esa gente y hacer la gala de Arquitectos Sociales para entregar los premios, con la relevancia de que son ellos mismos los que se eligen”, contó Darío.
Nominados
Estos habían sido los nominados en cada una de las categorías, por sus cualidades demostradas a lo largo de este año.
Candidatos al premio “Juan Pablo II de la cultura”
Luis Anselmi, Lilian López De Stoppani, Néstor Gómez, Patricia Molinaro, Rubén Gattino, Carlos Montiel, Beatriz Menén Rognoni, Alma Carrión De Dal’bó, Jorge Lovera y Carlos Funes.
Candidatos al premio “Juan Pablo II de la vocación al servicio”
Eva Costamagna, Doly Escobedo, Gladis Guarda, Antonio Di Monte, Claudia Lenis, Victoria Civalero, Roberto Goyeneche, Hipólito Cólomo, Juan Carlos Verrúa y Mirtha de Fornero.
Candidatos al premio “Juan Pablo II de la nobleza del trabajo”
Roberto Macchieraldo, Inés Caffaro, José Gramaglia, Gerardo Colombatti, Emilio Macello, Adriana Vaudagna de Quaglia, Marcelo Suppo, Graciela Roldán, José Curiotto y Tomás Díaz Fídel.
Candidatos al premio “Juan Pablo II de la fortaleza en la adversidad”
Andrea Carrasco, Roberto Pissani, Juan Medina, Alejandra Andraus y Carlo Felice Prellazzi.
Jóvenes candidatos al premio “Papa Francisco Joven Arquitecto Social 2016”
Roberto “Toro” Acuña, Diego Bracamonte, Denis Pineda, Ezequiel Gramoy, Facundo Malacalza y Nicolás Bovio.