Este lunes será un día clave para los empleados de la firma Ribeiro en nuestra ciudad, reconocida por la venta de electrodomésticos, quienes se encuentran en “estado de huelga” sin concurrencia al lugar de trabajo y a los cuales desde la empresa se les prometió regularizar su situación a inicios de la semana.

Natalia Peano, gerenta de la sucursal, reconoció el último jueves que los sueldos se están pagando en cuotas a causa de la crisis económica y que confiaban en que la situación se regularizará este lunes.

Ribeiro no abonó todavía la totalidad del sueldo de agosto, habiendo sus empleados al momento percibido, en promedio, el 70% de sus haberes. A esto se le suma que no cobraron la totalidad del aguinaldo de junio, del que se deben dos cuotas.

Asimismo, no se les reconoció los aumentos salariales acordados en paritarias, diferidos en la presentación del Procedimiento Preventivo de Crisis iniciado por la empresa y que finaliza en noviembre próximo. La medida se lleva adelante desde el 1 de junio.

Por otra parte, los empleados locales de la cadena de electrodomésticos se reunieron con dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), este sábado.

Caída de ventas

En su balance anual, cerrado en junio pasado, se informó que los ingresos de Ribeiro cayeron un 51%, pasando de $11.000 millones en 2018 a $5.400 millones este año.

Ante este panorama la compañía de capitales nacionales también registró una pérdida interanual de $1.378 millones, cuando un año antes había acumulado un resultado negativo de $190,6 millones.

“El resultado neto ordinario del ejercicio registró pérdida neta como consecuencia del proceso recesivo, generando una disminución significativa de las ventas del ejercicio, el incremento significativo de las tasas de interés y la devaluación del peso argentino ocurrida durante el ejercicio 2019, la cual ascendió a un 47%. La devaluación generó una pérdida de $ 445 millones. Por otra parte, el incremento en el valor de costos y servicios, los elevados niveles de tasas y el impacto de la devaluación no han podido ser trasladados a precios, generando una pérdida de rentabilidad de la Sociedad”, explicaron desde la empresa.

Cierres

Ribeiro ya bajó la persiana de establecimientos ubicados en San Nicolás y en San Luis, donde aclaró que contaba con más de un punto de venta. Y concretó mudanzas de las sucursales ubicadas en Santa Rosa, Roque Sáenz Peña, Mar del Plata y Las Varillas a locales con menores superficies.

Adicionalmente, realizó la reducción de la superficie ocupada por los locales ubicados en San Juan, Río IV y Villa Constitución. Actualmente, la empresa informó que tiene bajo su órbita 85 sucursales