Este lunes, y a partir de una medida de fuerza impulsada por trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC), no habrá recolección de residuos.

Juan Saillen, delegado regional del sindicato, explicó que la medida se tomó a partir del despido de dos compañeros: "Tenemos despidos de dos trabajadores por el simple hecho de pertenecer al SURRBAC. Los han despedido sin causa, trabajadores impecables, sin manchas en sus legajos. Ellos dicen que están reduciendo personal y por el otro lado contratan a gente eventual para que cumpla las tareas de estos señores que ellos echaron sin causa".

Por reclamo del SURRBAC, no hay recolección de residuos

Saillen se distanció de Camioneros y aseguró que son los únicos representantes de los trabajadores que tiene el rubro de la recolección: "El convenio colectivo y la resolución del Ministerio de Trabajo los tiene el SURRBAC, por ende es el único sindicato que representa a los trabajadores del rubro, conducido por Mauricio Saillen, secretario general", dijo.

El representante gremial aseguró que "reiteradamente se le ha hecho llegar al intendente todos los problemas que estamos viviendo y la persecución sindical que están viviendo nuestros trabajadores aquí en la empresa Ashira. Esto viene manejado desde Buenos Aires, todos sabemos que Hugo Moyano es uno de los dueños de Ashira y que él mueve los hilos desde atrás".

Asimismo agregó que están reclamando "pacíficamente" y que se está cortando media calzada "para que la gente pueda circular, porque el contribuyente no tiene la culpa de que los empresarios busquen ganar más y de que los trabajadores seamos un número para ellos".

"Queremos que se reactiven todas las actas que hemos presentado en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba", agregó Saillen.

Por último, el delegado confirmó que la medida será por tiempo indeterminado: "A nosotros los trabajadores no nos van a amedrentar, esta medida no se va a levantar hasta que esos dos trabajadores sean reincorporados".

Por el momento, la concentración se desarrolla en Libertador Sur entre Carlos Gilli y Carrá. "Los compañeros que se han solidarizado son aproximadamente 200, no sólo de Ashira sino que han venido compañeros de Córdoba y del interior, y también sus familias", explicó Saillen.

La palabra de Ashira

Sergio Bossio, gerente de operaciones de Ashira, confirmó a El Periódico los despidos, concretados el jueves pasado, pero negó que se trate de una represalia. Por el contrario, aseguró que se debió a "un exceso de personal" y desestimó que se hayan hecho nuevos contratos.

El gerente afirmó que el servicio de recolección de residuos se restablecerá "cuando liberen el portón y podamos salir a trabajar".

Según su testimonio, "el conflicto comenzó cuando ellos decidieron dar de baja el contrato de la empresa, esto hace ya dos años, que empezaron a hacer paros sin causa, decían que la empresa le faltaban insumos, siempre una excusa distinta. Los empleados se dieron cuenta de la maniobra del sindicato y decidieron cambiarse al sindicato de Camioneros. Empezaron a decir que la empresa era de Moyano, cuando no es así. Camioneros apoya a los empleados y viene a apoyar a la empresa para cuidar el empleo de los trabajadores".

Sobre la posibilidad de reincorporar a los empelados despedidos, Bossio fue categórico: "Nosotros ya tomamos la decisión, no podemos dejarnos manejar por el sindicato". 

Camioneros, en contra

Desde el Sindicato de Camioneros, por su parte, se manifestaron en contra de la protesta y reclamaron poder salir a trabajar. "La mayoría de los trabajadores está afiliada a nuestro gremio, esta mañana nos insultaron y nos impidieron salir a trabajar. Nosotros lo que queremos es eso, poder trabajar", explicaron desde este sindicato.