Alejandra Piasco, concejal de Unión por Córdoba de nuestra ciudad, cuestionó el pedido de Relevamiento urgente de necesidades básicas insatisfechas solicitado por Mejor San Francisco y enumeró los distintos programas sociales que encara el municipio. "Tenemos un gobierno local y provincial que se ocupa de los más necesitados y los más vulnerables”, indicó.

"Nosotros tenemos hemos hecho los relevamientos necesarios a través de la Secretaría de Salud y de Desarrollo Social, con cuatro asistentes sociales distribuidas en distintos barrios de la ciudad. Ese relevamiento nos permite trabajar en las políticas de estado que impulsamos en conjunto con el Gobierno de la provincia de Córdoba", señaló Piasco.

"Estamos en continuo contacto con la gente de los merenderos asistiendo con varios pedidos de necesidad básicas además de ofrecerles todos los programas de capacitación. En el último año fueron más de 400 personas las beneficiarias de estas políticas", agregó la concejal.

Los programas

Piasco enumeró los programas que impulsa el municipio en conjunto con la Provincia. "El PIT, que consiste en un programa de terminalidad del secundario para jóvenes entre 14 y 17; el CIT, que el Curso de Introducción al Trabajo; los cursos de formación profesional, gestionados por la Oficina de Empleo Municipal y se dictan en el Ceder y en escuelas técnicas; el apoyo económico a emprendedores, en conjunto con el Gobierno Provincial, con préstamos para el consumo y financiamiento para microemprendimientos individuales y asociativos; los programas deportivos, los cursos de costura...", precisó.