Pacientes de la Asistencia y dispensarios podrán retirar sus remedios gratis en farmacias de San Francisco
El intendente Damián Bernarte firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos que beneficiará a personas que no tienen obra social.
Los pacientes sin obra social que se atienden en la Asistencia Pública o dispensarios podrán retirar sus medicamentos en cualquiera de las farmacias de San Francisco de manera gratuita.
Así lo establece el nuevo convenio que firmó la Municipalidad con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Además, para poder acceder a este beneficio deberán presentar la receta digital que le den los médicos de estos centros de salud públicos.
El intendente Damián Bernarte dijo: “Este convenio nos permitirá optimizar el tema de la compra de medicamentos, ya que los vecinos que acudan a la Asistencia o a cualquiera de los Caps, a través de su receta digital podrán retirar su medicamento en cualquiera de las farmacias de la ciudad que tenga convenio con el colegio profesional".
La facturación por esos medicamentos se realizará entre el Colegio de Farmacéuticos y el municipio siendo así sin cargo al paciente. "De esta manera, optimizamos los recursos y evitaremos que se venza medicación por sobrantes, lo que en definitiva también permitirá generar un ahorro a las arcas municipales”, añadió.
En tanto, el titular del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba, Germán Gustavo Daniele sostuvo: “Lograr este convenio también es muy importante para el paciente, quien podrá acudir a cualquier farmacia de cercanía, aplicándose de esta manera la cantidad de bocas de expendio para esos pacientes".
Al mismo tiempo resaltó que se cumplimenta la disposición nacional de incorporar la receta electrónica en todos los ámbitos incluyendo el público a través del municipio.
Sistema
Daniele explicó que el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba utiliza la cooperativa farmacéutica, una droguería, como vehículo para canalizar la medicación que proveen a las farmacias y luego retiran los pacientes.
"Entonces también tenemos pensado, como nexo de este convenio, comprarle a la Municipalidad de San Francisco, a través de su laboratorio, las moléculas que acá se fabrican para ponerlas a disposición en otras localidades para que se dispense, y de esta manera con esa producción podría pagar las prestaciones previstas en el acuerdo”, adelantó.
Respecto a ello, el secretario de Salud Fernando Giacomino aclaró que las prescripciones que se podrán adquirir mediante esta nueva modalidad son para medicamentos específicos.
“Si bien contamos con un vademecum flexible, el mismo no es abierto, es decir, hoy está determinado por una cierta cantidad de drogas pero que se puede ir aumentando, conforme a las necesidades de los vecinos que nosotros vayamos observando”, aclaró.