"Si le ponés garra, amor y pasión podés lograr lo que te propongas", dice a Miguel Alcácer, un médico rosarino que formó parte de un grupo multidisciplinario de nueve personas, cuyo trabajo científico resultó premiado en el XXII Congreso de la Cirugía del Pie y Pierna.

"Tuvimos una grata sorpresa y los nueve integrantes del grupo decidimos donar el dinero para retribuir y defender a la universidad pública que nos formó", resalta Alcácer. "Lo venimos trabajando a puro pulmón", afirma, y destaca que muchas veces tuvieron que poner dinero de sus propios bolsillos para, por ejemplo, trasladar las piezas cadavéricas que utilizaron en el estudio.

El estudio biomecánico, que les llevó un año y medio, surgió de la iniciativa de estos dos médicos y luego fueron "contagiando" su entusiasmo a colegas e ingenieros que se sumaron sobre la marcha. Consistió en "medir con determinada fuerza cuán resistentes son los ligamentos de Lisfranc, que están en el medio pie, para poder prever el mecanismo y tratarlo antes de que se produzca alguna complicación, como en este caso podría ser una degeneración ósea (artrosis)", explica Alcácer.

A diferencia de las lesiones ligamentarias, las óseas son irreversibles y el objetivo de este trabajo es describir cómo es la secuencia de la lesión para tratarla y evitar que se agrave con el tiempo.

El desarrollo fue llevado a cabo por dos traumatólogos especialistas en tobillo y pie, Miguel Alcácer y Mariano Gaytán; otros dos médicos, Alberto Ceirano y Mariela Stur; el ingeniero Ariel Geasi, del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (Imae) de la Facultad de Ingeniería; el becario de ese organismo Bruno Bonifetto, y tres alumnos de los últimos años de la carrera de Ciencias Médicas: Lautaro Calvo, Joaquín Iturria y Santiago Navarro.

Tanto esfuerzo y horas de dedicación dio sus frutos y, luego de presentarlo en forma anónima hace tres meses, el fin de semana pasado recibieron una distinción en el Congreso que se llevó a cabo en Cariló. Fue elegido entre otros cinco trabajos por un jurado seleccionado ad hoc compuesto por miembros de la Sociedad Argentina del Pie.