Los gremios estatales coincidieron en un paro total provincial previsto para el 19 de octubre. Ese día también habrá manifestaciones y cortes de calle en distintos puntos de la ciudad. La protesta es por los recortes en las jubilaciones y para pedir por la reapertura de las paritarias.

Los primeros en tomar la posta del paro total provincial fueron los del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). A primera hora de la mañana, su titular, José Pihen anunció la medida, a través de la CGT provincial. Y aclaró que la fecha estaba sujeta a cambio, en caso de que la confederación nacional dicte su propia huelga antes.

Según informó el gremio en un comunicado de prensa, el paro se decretó para pedir por “la reapertura de la negociación salarial en defensa del salario que sigue siendo agredido por una inflación que goza de buena salud, la defensa de los puestos de trabajo, el rechazo a la precariedad laboral, la reforma del Impuesto a las Ganancias y la derogación de la ley 10.333 de ajuste previsional”.

Al plenario se sumaron las autoridades electas de la Federación Universitaria de Córdoba, que encabeza Marina Sánchez Malo.

Más tarde, la medida sumó adeptos: la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) comunicó que adhería, también Luz y Fuerza decretó un abandono de tareas para ese día.