La difícil situación de salir de un noviazgo violento
Desde el proyecto “Basta de Violencia Doméstica” alertan sobre la dificultad que tienen muchas mujeres para alejarse de los noviazgos tóxicos que comienzan a generarse en la adolescencia.
Esta semana se hizo público a través de las redes sociales el caso de una joven de 18 años brutalmente golpeada por su novio, Erick Gigena, de 22 años, quien quedó detenido. Ante esto el proyecto “Basta de Violencia Doméstica”, un foro de ayuda a las víctimas de maltrato en San Francisco y que trabaja dando talleres contra la violencia de género en las escuelas, alertó sobre la dificultad de terminar con relaciones tóxicas ya que muchas mujeres no distingan los tipos de violencia por las que transitan.
“Nuestras adolescentes no saben identificar la violencia ya que muchas mujeres, inclusive adultas considera que solo existe la violencia al haber golpes e insultos”, explicó Andrea Carrasco, coordinadora del proyecto . Y agregó: “En los talleres que damos en las escuelas los adolescentes descartan otro tipo de violencia, como la económica, la psicológica, la sexual y la emocional. Es por eso que en nuestros jóvenes la violencia en el noviazgo tiene un rostro muy sutil que se expresa con pequeños empujones, pellizcos, ligeras prohibiciones, descalificaciones, manipulaciones, celos y una vez que se terminan ese tipo de manipulaciones empieza la violencia”.
En primera persona
Hace poco menos de un año, Alejandra (31), víctima de violencia también decidió contar su caso a través de su perfil de Facebook, cansada de la falta de acción de la Justicia.
“Creo que muchas mujeres no nos damos cuenta hasta que tocamos fondo”, contó la mujer, que convivió unos cuatro años con el agresor hasta que una discusión con golpes frente a un amigo en común detonó el fin de la relación.
“Cuando empezamos a convivir empezaron los hechos de violencia física y llegué a pensar qué era lo que yo estaba haciendo mal para que él reaccionara así. De novios era otra forma de manipulación, le molestaba que me juntara con amigas, que fuera a comer de mi mamá o que le compraba cosas a mi sobrina y a él no”, recordó la mujer, en diálogo con El Periódico.
Luego de hacer público su caso, intervino la Justicia y el agresor de 35 años se encuentra detenido en el penal mientras avanza la causa.
Consejos
Tanto Andrea Carrasco como Alejandra reconocieron lo importante que ante una situación así las víctimas le cuenten su situación a alguien.
“Es muy importante poder contarle a alguien lo que está pasando-dijo Carrasco-, cuando empiezan a tener los primeros síntomas. Siempre recomiendo a las mamás y profesoras estar atentas a las actitudes de las chicas porque si para una mujer adulta es difícil detectar cuando vivimos en una relación de maltrato, mucho más para una adolescente”.
Por su parte, Alejandra contó que luego de conocerse su caso fue preocupante la cantidad de chicas que le escribieron vía Facebook o Messenger contándole sus experiencias. “Muchas no sabían que hacer. No soy buena aconsejando pero les decía que no vivan así, que no es vida. Que hicieran la denuncia y que lo hicieran público”, finalizó.
Intervenciones y asesoramiento
En este 2017 “Basta de Violencia Doméstica” intervino ayudando en cinco casos de violencia de género los cuales ya iniciaron acciones penales y se estableció la restricción de acercamiento al agresor. “Más allá de estos casos todas las semanas tenemos mujeres que buscan asesoramiento”, señaló Carrasco.